
El gobierno desarrolla un “modelo energético neuquino más justo e inclusivo”
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
Son agentes de planta permanente que cumplen los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. El Gobierno de la provincia ratifica su compromiso con la jerarquización de la carrera administrativa.
Actualidad10/09/2025El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Gobierno, emitió la Resolución N°534/2025 mediante la cual se otorga la Promoción Horizontal al personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Ley 3077, correspondiente a la Subsecretarías de Familia y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
La medida alcanza a 1978 agentes de planta permanente que cumplen los requisitos establecidos en el CCT: dos años de permanencia en el mismo grado y una evaluación de desempeño igual o superior al 65%. En los casos en que no se hayan realizado las evaluaciones correspondientes, la normativa establece que se considera aprobado el puntaje mínimo requerido, garantizando así el acceso al beneficio.
La bonificación alcanzará a los trabajadores en actividad, al personal con cargos reservados o en uso de licencia —quienes lo percibirán al reintegrarse— y también a los agentes jubilados a través del ISSN.
De esta manera, el gobierno de la provincia ratifica su compromiso con la jerarquización de la carrera administrativa y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, dando previsibilidad a los trabajadores.
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Mediante el Programa Recupero de Bicicletas, se pone a disposición de la comunidad un listado de rodados para su reconocimiento.
El Loi Suites Chapelco Hotel será sede de una experiencia sensorial única, con propuestas gastronómicas, presentaciones de bodegas regionales y actividades abiertas al público.
La Legislatura neuquina dio luz verde al proyecto que busca garantizar transparencia institucional mediante pruebas toxicológicas periódicas a quienes ocupan funciones de gobierno.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.
La escuela ajusta las fechas del cierre académico del 2025 para facilitar la reparación de toda instalación durante el receso estival. Este año hubo más de 2 meses sin clases y se siguen sumando días.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso