
El gobierno desarrolla un “modelo energético neuquino más justo e inclusivo”
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
Mediante el Programa Recupero de Bicicletas, se pone a disposición de la comunidad un listado de rodados para su reconocimiento.
Actualidad10/09/2025En vigencia de la Ley Provincial N°3260, que regula la restitución y el destino final de bicicletas recuperadas, el ministerio de Seguridad informó el listado actualizado de rodados secuestrados y puestos a disposición de la ciudadanía para su reconocimiento.
Se trata de las siguientes bicicletas:
- Playera, sin marca visible, cuadro negro, rodado 26, sin número de cuadro. Cadena de Custodia N° 1300000068708 (Preventivo 3078/24 “C-1”, 05/06/2024).
- Diamondback, negra con detalles amarillos y letras blancas, rodado 26, cuadro N° CK13300490. Cadena de Custodia N° 1300000074618 (Reporte N° 4164/24 “C-1”, 05/08/2024).
- JM Bikes, negra con vivos naranja y azul, rodado 29, cuadro N° D16121944. Cadena de Custodia N° 1300000061305 (Preventivo 551/24 “CC/J”, 11/05/2024).
- Motomel, blanca, rodado 27,5, con una sola rueda, cuadro N° ML20170808884. Cadena de Custodia N° 1300000065104 (Expediente N° 379/24 “C-1”, 27/02/2024).
- Olmo playera, roja con blanco, rodado 26, cuadro N° 9513. Cadena de Custodia N° 1300000065051 (Preventivo N° 8126/23, 21/12/2023).
- Skinred, roja, rodado 26, cuadro N° BE15312105L. Cadena de Custodia N° 1300000065043 (Reporte N° 7854/23 “C-1”, 04/12/2023).
- Diamondback Overdrive, negra con vivos amarillos y letras blancas, rodado 29, cuadro N° CKYI13050172. Cadena de Custodia N° 1300000046040 (Caso N° 253270, 23/02/2023).
- Venzo, pintada de negro, rodado 29, cuadro N° ZU170728888. Cadena de Custodia N° 1300000046040 (Caso N° 253270, 23/02/2023).
- Oxea, negra, rodado 29, cuadro N° JK19604780842. Cadena de Custodia N° 1300000047798 (Reporte 235/23 “C-1”, 13/01/2023).
- Sin marca visible, negra con manoplas celestes, rodado 29, cuadro N° AV05A13365. Cadena de Custodia N° 130000003500/22 (Preventivo N° 3500/22 “C-1”, 03/05/2022).
Las personas interesadas en reclamar la propiedad de alguno de estos rodados deberán presentarse con la documentación que acredite titularidad o tenencia legítima en la subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana, en Carlos H. Rodríguez y Jujuy de Neuquén capital.
Destino social de las bicicletas no reclamadas
La Ley N° 3260 establece que, transcurridos 12 meses sin que las bicicletas secuestradas hayan sido reclamadas, y cumplidas las formalidades de publicidad correspondientes, podrán ser entregadas en comodato a organizaciones de la sociedad civil con fines de bien público o deportivo, así como a organismos estatales con el mismo objetivo.
Para ello se creó el Registro de Organizaciones de la Provincia del Neuquén, donde actualmente se encuentran inscriptas 31 entidades. De ellas, 30 ya recibieron bicicletas con sus obleas correspondientes, consolidando la entrega de un total de 110 rodados en comodato desde la operatividad de la ley.
Asimismo, se implementó una base de datos digital que permite individualizar y contabilizar cada bicicleta recuperada, garantizando un proceso transparente y accesible para la ciudadanía.
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Son agentes de planta permanente que cumplen los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. El Gobierno de la provincia ratifica su compromiso con la jerarquización de la carrera administrativa.
El Loi Suites Chapelco Hotel será sede de una experiencia sensorial única, con propuestas gastronómicas, presentaciones de bodegas regionales y actividades abiertas al público.
La Legislatura neuquina dio luz verde al proyecto que busca garantizar transparencia institucional mediante pruebas toxicológicas periódicas a quienes ocupan funciones de gobierno.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.
La escuela ajusta las fechas del cierre académico del 2025 para facilitar la reparación de toda instalación durante el receso estival. Este año hubo más de 2 meses sin clases y se siguen sumando días.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso