La tasa de Kaleuche Alto, clave para el desarrollo barrial

La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.

Actualidad10/09/2025Redacción NARedacción NA
Cartel Kaleuche (1)
Cartel Kaleuche (1)

La tasa de contribución de Kaleuche Alto representa mucho más que un trámite administrativo: es el mecanismo mediante el cual los vecinos y vecinas del sector acceden a mejoras concretas en infraestructura básica. Desde su implementación, se han invertido más de $194 millones en obras de mantenimiento y mejoras de calles, pero la recaudación se encuentra actualmente en un punto crítico.

Según datos de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo de Kaleuche, el índice de cobrabilidad cayó del 30% en noviembre de 2023 al 9% en junio de 2025. “Lo justo sería que la totalidad de los lotes registrados pudieran realizar el aporte, porque eso redunda en obras de mejora y mantenimiento para los propios vecinos y vecinas”, señalaron desde el organismo.

El Ing. Pablo Padilla, coordinador de la Unidad Ejecutora, explicó que la suspensión temporal del cobro respondió a la necesidad de “ordenar, volver a dialogar con los vecinos, con los representantes del barrio y hacer también un llamado a la concientización de la importancia del aporte que hacen mes a mes”.

Padilla remarcó que “las obras que podamos proyectar y llevar adelante dependen exclusivamente de la voluntad y la predisposición de los vecinos de aportar para su barrio”. Y agregó: “Sabemos qué tenemos que hacer, hay acuerdo en ese aspecto con ellos y cuáles son los pasos a seguir. Sin recursos va a ser muy difícil, en realidad imposible; por eso es importante que los vecinos y vecinas puedan acercarse a pagar y a ponerse al día”.

¿Cómo adherirse o regularizar la situación?

Si aún no realizaste el cambio de responsabilidad de pago, podés solicitarlo:
Personalmente en la oficina de Catastro Municipal
Por correo electrónico: [email protected]
Por WhatsApp: +54 9 2972 430867
Si tenés deuda, acercate a la oficina de Gestión de Cobranzas o comunicate por WhatsApp al +54 9 2972 432944, indicando tu número de nomenclatura para evitar la ejecución judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail