Proponen fabricar ataúdes municipales tras detectar pagos millonarios a funerarias

La Contraloría sugiere una alternativa para reducir gastos tras revelar desembolsos en 2025 por casi $44 millones en servicios fúnebres.

Actualidad09/09/2025Mario JakszynMario Jakszyn
carpintero ataud

La Contraloría de la Municipalidad de San Martín de los Andes emitió una nota oficial dirigida al intendente Carlos Saloniti, en la que expone una situación que generó revuelo público: el pedido de ratificación de un pago de $9.000.000 a una empresa funeraria local.

El contralor Jorge Fernández informó que, según el sistema contable municipal, en 2025 ya se realizaron pagos por $43.812.000 a la misma firma, lo que motivó una investigación interna. Mientras se esperan los resultados definitivos, Fernández propuso una alternativa para reducir los costos que hoy asume el municipio.

La sugerencia consiste en que la carpintería municipal confeccione los féretros destinados a personas sin recursos, y que el traslado al cementerio se contrate de manera rotativa entre las dos funerarias locales. Según el contralor, esta medida permitiría abaratar significativamente los gastos y garantizar una distribución equitativa del servicio.

La nota, fechada el 9 de septiembre de 2025, subraya la necesidad de revisar la metodología actual y reforzar la transparencia en el uso de fondos públicos.

Planteado este tema, a través de la nota enviada al jefe comunal, la comunidad se pregunta, ¿por qué no mejor contratar exclusivamente a la empresa que ofrezca el menor presupuesto para brindar el servicio?

Te puede interesar
md (2)

Desde Bariloche, Figueroa pidió mirar mucho más a las provincias

Redacción NA
Actualidad08/09/2025

El gobernador habló del superávit y recordó que Neuquén disminuyó la deuda pública en un 27 por ciento y se está invirtiendo en bienes de capital, más del 17 por ciento del presupuesto provincial. Fue durante la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Lo más visto
imagen apaisada con

Polémica por pago millonario a cochería local

Mario Jakszyn
Actualidad05/09/2025

Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.

municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

md (3)

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

Redacción NA
08/09/2025

Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.

Recibilos todos los sábados en tu mail