Acuerdo histórico entre municipios del sur neuquino

Cinco comunidades cordilleranas sellaron una alianza para impulsar la circulación artística, la formación cultural y la cooperación interinstitucional en la zona.

Actualidad08/09/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-09-08 a las 09.11.23_e01e5a85

En un acto realizado en el Salón Municipal de San Martín de los Andes, autoridades de distintas localidades cordilleranas oficializaron la creación del Corredor Cultural Sur, una herramienta de articulación que busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de arte, capacitación y gestión comunitaria.

El documento fue rubricado por los jefes comunales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, junto a representantes de Pilo Lil y Villa Traful. También participaron funcionarias provinciales como María Fernanda Villone, secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Comunitaria, y Eliana Rivera, delegada de la Región Lagos del Sur.

El convenio establece el compromiso de desarrollar propuestas compartidas que promuevan el crecimiento local y regional, respetando las capacidades administrativas y presupuestarias de cada jurisdicción. Además, se acordó realizar gestiones conjuntas ante organismos públicos y privados para potenciar los objetivos del acuerdo.

Uno de los puntos destacados es la adopción del nombre “Corredor Cultural Sur” como denominación oficial de esta iniciativa, que ya comenzó a materializarse con actividades como el ciclo de teatro itinerante y capacitaciones en sedes rotativas, anunciadas en agosto.

La firma representa un paso firme hacia la consolidación del Programa de Regionalización impulsado por el Gobierno de Neuquén, que busca descentralizar políticas públicas y fomentar la identidad territorial a través de la cultura.

Te puede interesar
md (2)

Desde Bariloche, Figueroa pidió mirar mucho más a las provincias

Redacción NA
Actualidad08/09/2025

El gobernador habló del superávit y recordó que Neuquén disminuyó la deuda pública en un 27 por ciento y se está invirtiendo en bienes de capital, más del 17 por ciento del presupuesto provincial. Fue durante la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail