
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
Lo hizo la concejal del PRO, Sol Petagna, con la intención de regular y fiscalizar la propuesta informal. La iniciativa propone herramientas tecnológicas, sanciones claras y campañas de concientización para garantizar transparencia y competencia leal.
Turismo04/09/2025En respuesta al crecimiento sostenido del mercado informal de alquileres turísticos temporarios en San Martín de los Andes, la concejal del PRO, Sol Petagna, presentó ante el Concejo Deliberante un ambicioso proyecto de ordenanza que apunta a formalizar esta actividad y proteger tanto a prestadores como a turistas.
La propuesta, ingresada oficialmente el 3 de septiembre de 2025, contempla la creación del Programa de Identificación y Fiscalización de Alquileres Turísticos Temporarios (PIFATT), cuyo objetivo principal es promover la registración, regularización y control de las propiedades destinadas a alquiler temporal.
Entre los puntos más destacados del proyecto se encuentran:
El proyecto también establece que toda sanción derivada del régimen deberá ser tramitada ante el Juzgado Municipal de Faltas, garantizando el debido proceso legal, el derecho de defensa y la posibilidad de ofrecer pruebas por parte del presunto infractor.
En sus fundamentos, el documento advierte que la oferta no registrada genera competencia desleal, distorsiona el mercado, afecta la recaudación fiscal y pone en riesgo la calidad de la experiencia turística. Además, destaca que ya existen marcos jurídicos vigentes —como la Ordenanza Municipal N.º 13.393 y la Ley Provincial N.º 3440— pero que su aplicación requiere mecanismos modernos que acompañen los cambios tecnológicos del sector.
Inspirado en experiencias exitosas de ciudades como Buenos Aires, Bariloche, Barcelona y Nueva York, el proyecto busca garantizar la competencia leal, fortalecer la transparencia y proteger al consumidor, sin vulnerar derechos.
Vale aclarar que durante el mes de febrero la concejal había presentado un proyecto de modificación a la actual ordenanza 13.393/21 con la intención de mejorarla y simplificarla otorgando incentivos fiscales para quienes se inscriban en el registro vigente e incorporando obligaciones adicionales que daban mayor seguridad al turista, además de proponer una modificación en el régimen sancionatorio.
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
La provincia participó en GNETWORK 360°, el principal encuentro de negocios y turismo LGBTIQ+ de América Latina. Autoridades y referentes locales presentaron propuestas y mantuvieron reuniones comerciales.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
Desde Varvarco, en la Región del Alto Neuquén, Daiana Cárdenas transformó sus temores en motivación y hoy inicia su aventura en el mundo del cicloturismo con su proyecto Senda, turismo consciente.
El objetivo es que los prestadores turísticos puedan acceder de manera ágil a la habilitación de un servicio o actividad desde cualquier punto del territorio, de forma virtual.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
Registro Civil y Renaper realizaron un operativo de firma electrónica brindando seguridad jurídica, celeridad y eficiencia. Además, se trabaja en la informatización de actas registrales y en la puesta en marcha de la Oficina Virtual.
El Municipio agradeció al vecino Gustavo Diluca por su aporte a las infancias y a la cultura local. Los materiales serán distribuidos por la Subsecretaría de Juntas Vecinales.