La Neuquinidad inició su marcha al Congreso desde el corazón del Norte

Con un acto multitudinario en Chos Malal, el frente que lidera Rolando Figueroa dio el puntapié inicial a la campaña legislativa nacional. Los candidatos destacaron la necesidad de llevar al Congreso el modelo neuquino de desarrollo equitativo.

Elecciones 202504/09/2025Redacción NARedacción NA
Acto neuquinidad 1

La Neuquinidad eligió el Norte para comenzar su camino hacia el Congreso de la Nación. Este jueves, en Chos Malal —cuna del proyecto político provincial— se realizó el primer acto de campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El evento reunió a vecinos de los 18 municipios y comisiones de fomento, junto a referentes de los partidos que integran el frente, en una jornada cargada de simbolismo y convicción.

Los candidatos a senadores Julieta Corroza, Juan Luis "Pepé" Ousset, María Laura Da Pieve y Gustavo Coatz Romer; y los postulantes a diputados Karina Maureira, Joaquín Perrén, María José Rodríguez, Jorge Alberti, Natalia Berra Suárez y Walter Erdozain Gómez, coincidieron en la urgencia de que Neuquén tenga representantes que defiendan su modelo de desarrollo equilibrado en ambas cámaras del Congreso.

Rolando Figueroa, conductor del frente, subrayó el valor histórico del lugar elegido: “No fue cualquier reunión, sino el primer paso; como el primer paso que en su momento dio la gente del norte para construir la neuquinidad, porque este proyecto nació acá”. Agradeció a quienes lo acompañaron desde el inicio —como Julieta y Pepé— y celebró la incorporación de nuevos actores que “entendieron hacia dónde vamos”.

Figueroa definió la elección del 26 de octubre como “la más importante para la construcción del nuevo Neuquén”, y la contrastó con el “sálvese quien pueda” que, según expresó, representa a los partidos nacionales. “Si a Neuquén le va bien, a la Argentina le irá bien”, afirmó con convicción.

Acto neuquinidad 2

También criticó las disputas internas de los partidos nacionales, especialmente en el marco de los comicios legislativos que se celebrarán en Buenos Aires: “¿De qué nos sirve a los neuquinos que se peleen unos con otros por cuestiones que nada tienen que ver con nuestra realidad?”. Y agregó: “Siempre han estado peleándose para beneficio propio”.

En su discurso, Figueroa reivindicó el modelo provincial construido colectivamente, destacando el fortalecimiento de las empresas públicas, la construcción de rutas y escuelas, y la búsqueda constante de soluciones desde el territorio. “En Neuquén elegimos una forma de vivir totalmente diferente”, sostuvo, y celebró la diversidad política del frente, unida por el objetivo común de defender la provincia.

Julieta Corroza, candidata a senadora, expresó sentirse “muy honrada de encabezar esta lista”, y remarcó su profundo conocimiento del territorio: “Tengo mucho amor por mi provincia; aprendí al lado del mejor y ahora tenemos un modelo de gobierno que defender”. Llamó a la ciudadanía a acompañarlos para que “la voz que defienda la neuquinidad” llegue al Congreso.

Corroza definió la lista como “genuina, transparente, trabajadora y diversa”, y aseguró que “lo que Rolo se comprometió, lo cumplió”.

Acto neuquinidad 3

Por su parte, Pepé Ousset destacó el valor simbólico de Chos Malal: “Acá nació Neuquén, acá nació nuestro gobernador y acá nació La Neuquinidad”. Reivindicó el protagonismo del norte provincial, históricamente postergado, y llamó a dar el siguiente paso: “¿Quién va a defender el empleo neuquino si no somos nosotros? ¿Quién va a defender la educación neuquina?”.

Con firmeza, Ousset pidió el respaldo ciudadano: “No nos corrimos durante más de veinte años ni un milímetro de nuestros valores”. Y concluyó: “Cuando los representantes de los partidos nacionales tienen que elegir entre Neuquén y sus partidos, siempre eligen sus partidos. La Neuquinidad siempre priorizará a la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail