
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
El intendente participó del acto por el 8° aniversario de la UD 42, donde remarcó el compromiso de quienes eligen servir desde la vocación y la humanidad. Se entregaron reconocimientos a personal en actividad y retirados.
Actualidad12/08/2025
Redacción NA
En el marco del 8° aniversario de la creación de la Unidad de Detención N° 42, el intendente Carlos Saloniti participó del acto conmemorativo realizado este lunes en el Salón Municipal, donde expresó un mensaje de reconocimiento a quienes “eligen trabajar por vocación”, calificándolos como “un faro de esperanza de que no todo está perdido”.
Durante la ceremonia, convocada por el Comisario Gustavo González, responsable de la UD 42, estuvieron presentes los máximos jefes policiales, personal en actividad y jubilados, junto a sus familias. Se entregaron diplomas y cuadros de reconocimiento a trayectorias destacadas y agradecimientos por el servicio prestado.
En su discurso, Saloniti hizo hincapié en el valor humano detrás de cada uniforme: “Detrás de las personas que están con uniforme hay familias, hay hijos, hay miedos, expectativas y sueños”. Y agregó: “En una sociedad donde todo se cuantifica y donde parece que alguien vale en función de lo que tiene, no va a pasar de moda tener vocación, ni va a pasar de moda ser una persona honesta o consecuente con lo que siente y se quiere hacer”.
El intendente también reflexionó sobre el rol social de quienes trabajan en contextos complejos: “Perder el sentido de la humanidad y de darle valor a lo que cada uno hace es perder las ganas de vivir, y eso no nos puede pasar como sociedad, más allá de las fragmentaciones y fracturas que vivimos a diario”.
El acto cerró con un reconocimiento colectivo al compromiso del personal de la UD 42, en una jornada que combinó emoción, gratitud y reafirmación de valores.


La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.