
Nuevo punto de atención para trámites migratorios en Cordones del Chapelco
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
El intendente participó del acto por el 8° aniversario de la UD 42, donde remarcó el compromiso de quienes eligen servir desde la vocación y la humanidad. Se entregaron reconocimientos a personal en actividad y retirados.
Actualidad12/08/2025En el marco del 8° aniversario de la creación de la Unidad de Detención N° 42, el intendente Carlos Saloniti participó del acto conmemorativo realizado este lunes en el Salón Municipal, donde expresó un mensaje de reconocimiento a quienes “eligen trabajar por vocación”, calificándolos como “un faro de esperanza de que no todo está perdido”.
Durante la ceremonia, convocada por el Comisario Gustavo González, responsable de la UD 42, estuvieron presentes los máximos jefes policiales, personal en actividad y jubilados, junto a sus familias. Se entregaron diplomas y cuadros de reconocimiento a trayectorias destacadas y agradecimientos por el servicio prestado.
En su discurso, Saloniti hizo hincapié en el valor humano detrás de cada uniforme: “Detrás de las personas que están con uniforme hay familias, hay hijos, hay miedos, expectativas y sueños”. Y agregó: “En una sociedad donde todo se cuantifica y donde parece que alguien vale en función de lo que tiene, no va a pasar de moda tener vocación, ni va a pasar de moda ser una persona honesta o consecuente con lo que siente y se quiere hacer”.
El intendente también reflexionó sobre el rol social de quienes trabajan en contextos complejos: “Perder el sentido de la humanidad y de darle valor a lo que cada uno hace es perder las ganas de vivir, y eso no nos puede pasar como sociedad, más allá de las fragmentaciones y fracturas que vivimos a diario”.
El acto cerró con un reconocimiento colectivo al compromiso del personal de la UD 42, en una jornada que combinó emoción, gratitud y reafirmación de valores.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
Durante el encuentro, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, las mujeres visitarán emprendimientos y asistirán a charlas para adquirir herramientas para fortalecer sus proyectos.
El gobierno provincial anunció que los haberes de septiembre se depositarán el martes 30.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.