
Nuevo punto de atención para trámites migratorios en Cordones del Chapelco
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
Actualidad12/08/2025En una audiencia realizada el día lunes en Zapala, el fiscal jefe Maximiliano Briede Obeid y la asistente letrada Julieta González acusaron formalmente a María Angélica Espinosa, exintendenta de Las Lajas, por haber abierto y operado un basural a cielo abierto entre junio de 2022 y diciembre de 2023.
Según la teoría del caso presentada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), el vertedero fue instalado en un predio ubicado a cinco kilómetros de la ciudad, sin autorización del Concejo Deliberante ni intervención de la Secretaría de Ambiente. Tampoco se habrían realizado estudios de impacto ambiental, lo que implicaría una violación a leyes provinciales, nacionales y a la Constitución de Neuquén.
La obra incluyó el desmonte de vegetación nativa y la excavación de cuatro cavas de aproximadamente dos metros de profundidad, donde se habrían arrojado residuos sólidos urbanos y restos de faena animal sin cobertura ni compactación. El predio no contaba con cerramiento ni control de acceso, y colinda con una estancia que, hasta entonces, no presentaba afectación ambiental.
Los representantes del MPF sostuvieron que la disposición irregular de residuos provocó daños directos en la pastura utilizada para la cría de animales, obligando a la estancia vecina a interrumpir esa actividad. Además, señalaron que en la localidad ya existía un vertedero habilitado para la disposición final de residuos.
Por estos hechos, Espinosa fue acusada por los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de daño, ambos en carácter de autora, según los artículos 183, 248 y 45 del Código Penal.
El abogado querellante particular que representa a la denunciante del caso adhirió a la formulación de cargos, pruebas y calificación legal presentada por el MPF.
El juez de garantías Lisandro Borgonovo tuvo por formulados los cargos y fijó un plazo de dos meses para concluir la etapa de investigación.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
Durante el encuentro, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, las mujeres visitarán emprendimientos y asistirán a charlas para adquirir herramientas para fortalecer sus proyectos.
El gobierno provincial anunció que los haberes de septiembre se depositarán el martes 30.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.