Ampliación en marcha: El aeropuerto Chapelco duplicará su superficie cubierta

Las reformas iniciadas hace tres semanas duplicarán el área destinada al movimiento de pasajeros y mejorarán los estándares de confort del edificio, incorporando nuevos núcleos sanitarios más amplios y accesibles, similares a los de las principales estaciones aéreas del país.

Actualidad10/11/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-11-10 a las 10.06.03_c8d82be0

La superficie cubierta actual del aeropuerto es de algo más de 1.000 metros cuadrados. Con las obras que se están ejecutando, se sumarán otros 1050 metros cuadrados, que se distribuirán entre un hall más espacioso, más espacios en la zona de partida, nuevos pasillos de arribo, nuevos baños, más locales comerciales y nuevas oficinas.

El arquitecto y diseñador Carlos Caputo, de la empresa Nova, explicó que la obra duplicará la cantidad de locales comerciales, ya que serán ocho en lugar de los cuatro actuales, que estarán ubicado en el hall central. El área de pasajeros será ampliada para mejorar la circulación, tanto en la zona de embarque como en el área de llegadas.

La zona comercial y del hall se ampliará hacia el frente, ocupando el espacio que está delante del edificio actual. Se construirá una nueva puerta de salida de pasajeros, similar a la de ingreso al salón, respetando el mismo estilo. La terminal estará calefaccionada por losa radiante con piso de marmeta granítica, similar a las colocadas en el Aeroparque Jorge Newery y en otras estaciones aerocomerciales. Las puertas automáticas también serán similares a las de otros aeropuertos.

Imagen de WhatsApp 2025-11-10 a las 10.06.05_05b8f923

Caputo, socio fundador de la empresa Nova Fusión, adjudicataria de la obra financiada por el Estado neuquino a través de NeuquénTur, describió también que habrá una nueva cafetería, ubicada en planta baja, nuevas oficinas y comodidades para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y nuevas oficinas administrativas.

La zona de arribos tendrá dos salidas para los pasajeros, una hacia el hall y otra hacia el exterior del edificio. Los baños para el público, dispuestos en dos grupos a cada lado de la terminal, serán más amplios, con una distribución que permitirá una mejor circulación y con cambiadores, similares a los aeropuertos de primer nivel.

El proyecto de ampliación del aeropuerto fue impulsado por la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria del Ministerio de Infraestructura, en coordinación con NeuquénTur S.E., con el objetivo de modernizar la terminal aérea y adecuarla a la creciente demanda de pasajeros que experimenta la región de los Lagos del Sur.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail