Semana de las Ciencias Forestales: talleres, exposiciones y reflexión ambiental en la ciudad

Del 11 al 16 de agosto, instituciones educativas y científicas impulsan una agenda abierta a la comunidad para valorar los bosques nativos y urbanos.

Actualidad11/08/2025Redacción NARedacción NA
unnamed

San Martín de los Andes se suma a la celebración nacional de la Semana de las Ciencias Forestales con una serie de actividades abiertas al público, que incluyen talleres, exposiciones y charlas sobre el territorio, los bosques y el cambio climático.

La iniciativa, que se desarrolla del 11 al 16 de agosto, es organizada por el Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue (CRUSMA), el Instituto de Formación Docente N° 3 y la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.AR) del CONICET.

El Municipio de San Martín de los Andes acompaña esta propuesta junto a otras instituciones locales, en una apuesta por acercar el conocimiento científico a la comunidad y promover el cuidado del entorno natural.

Entre las actividades destacadas, este miércoles se realizará una exposición sobre “El territorio y los bosques nativos y urbanos”, con la participación del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio, la organización Vecinos Sin Techo y la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TECINHAB). El jueves, técnicos de la Secretaría de Planificación del Municipio disertarán sobre “Cambio Climático, tendencias y proyecciones”, abordando los desafíos ambientales desde una perspectiva local.

La Semana de las Ciencias Forestales busca visibilizar el rol de los bosques como proveedores de bienes y servicios esenciales, y fomentar el diálogo entre ciencia, educación y comunidad. Las actividades se enmarcan en una iniciativa nacional impulsada por REDFOR.AR, con propuestas simultáneas en distintas regiones del país.

Imagen de WhatsApp 2025-08-11 a las 11.25.29_a02a73c8

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail