
Nuevo punto de atención para trámites migratorios en Cordones del Chapelco
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Del 11 al 16 de agosto, instituciones educativas y científicas impulsan una agenda abierta a la comunidad para valorar los bosques nativos y urbanos.
Actualidad11/08/2025San Martín de los Andes se suma a la celebración nacional de la Semana de las Ciencias Forestales con una serie de actividades abiertas al público, que incluyen talleres, exposiciones y charlas sobre el territorio, los bosques y el cambio climático.
La iniciativa, que se desarrolla del 11 al 16 de agosto, es organizada por el Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue (CRUSMA), el Instituto de Formación Docente N° 3 y la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.AR) del CONICET.
El Municipio de San Martín de los Andes acompaña esta propuesta junto a otras instituciones locales, en una apuesta por acercar el conocimiento científico a la comunidad y promover el cuidado del entorno natural.
Entre las actividades destacadas, este miércoles se realizará una exposición sobre “El territorio y los bosques nativos y urbanos”, con la participación del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio, la organización Vecinos Sin Techo y la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TECINHAB). El jueves, técnicos de la Secretaría de Planificación del Municipio disertarán sobre “Cambio Climático, tendencias y proyecciones”, abordando los desafíos ambientales desde una perspectiva local.
La Semana de las Ciencias Forestales busca visibilizar el rol de los bosques como proveedores de bienes y servicios esenciales, y fomentar el diálogo entre ciencia, educación y comunidad. Las actividades se enmarcan en una iniciativa nacional impulsada por REDFOR.AR, con propuestas simultáneas en distintas regiones del país.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
Durante el encuentro, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, las mujeres visitarán emprendimientos y asistirán a charlas para adquirir herramientas para fortalecer sus proyectos.
El gobierno provincial anunció que los haberes de septiembre se depositarán el martes 30.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.