
Nuevo punto de atención para trámites migratorios en Cordones del Chapelco
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Con la llegada de la temporada de invierno y la proximidad del Tetratlón Chapelco, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) advierte sobre estafas en la contratación de alojamientos turísticos no habilitados.
Actualidad11/08/2025La AHGSMA recomienda a los turistas que visitan San Martín de los Andes contratar únicamente en establecimientos habilitados por la Municipalidad local. Esta medida busca prevenir situaciones de fraude que se han vuelto recurrentes en temporadas de alta demanda.
¿Cómo se producen las estafas?
Las estafas suelen iniciarse en redes sociales o sitios informales, donde se publican ofertas de alojamientos con fotos falsas y precios atractivos. Tras el contacto con el turista, los estafadores solicitan una transferencia de dinero como seña. Sin embargo, al llegar a la ciudad, los visitantes descubren que el alojamiento no existe, los perfiles han sido eliminados y los teléfonos desconectados.
El resultado: pérdida de dinero, falta de alojamiento y la necesidad de realizar una denuncia policial. En todos los casos, las propiedades involucradas no están registradas oficialmente.
Recomendaciones para evitar fraudes, desde la AHGSMA se aconseja:
Reservar con anticipación en alojamientos habilitados.
Verificar que el establecimiento esté registrado por el Municipio.
Consultar el listado oficial de alojamientos habilitados, que garantiza seguridad y respaldo institucional.
“Las personas son atraídas con un precio, pero luego llegan y se encuentran con la peor de las sorpresas”, señalaron desde la AHGSMA.
Esta advertencia se suma a otras alertas recientes sobre estafas en la región, especialmente en contextos de alta demanda turística como el Tetratlón Chapelco y la Fiesta Nacional del Montañés.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
La Justicia investiga el asesinato de tres mujeres, ocurrido el pasado fin de semana, que fue difundido en tiempo real a través de un grupo privado en redes sociales.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
Durante el encuentro, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, las mujeres visitarán emprendimientos y asistirán a charlas para adquirir herramientas para fortalecer sus proyectos.
El gobierno provincial anunció que los haberes de septiembre se depositarán el martes 30.
Un tribunal colegiado avaló el requerimiento del fiscal del caso Andrés Azar y declaró penalmente responsable a Beatriz Esther Cayún por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
Desde este viernes, funcionará un espacio semanal en la Delegación Municipal para acompañar gestiones vinculadas al ingreso y permanencia de personas extranjeras.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
La actividad forma parte del programa de capacitaciones del Centro PyME-ADENEU a partir del proyecto de parcela demostrativa que se lleva adelante en Huinganco. Habrá transmisión online del curso.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.