Estafas en alojamientos turísticos: aconsejan comprobar la habilitación de los establecimientos

Con la llegada de la temporada de invierno y la proximidad del Tetratlón Chapelco, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) advierte sobre estafas en la contratación de alojamientos turísticos no habilitados.

Actualidad11/08/2025Redacción NARedacción NA
AHGSMA Oficina 3

La AHGSMA recomienda a los turistas que visitan San Martín de los Andes contratar únicamente en establecimientos habilitados por la Municipalidad local. Esta medida busca prevenir situaciones de fraude que se han vuelto recurrentes en temporadas de alta demanda.

¿Cómo se producen las estafas?

Las estafas suelen iniciarse en redes sociales o sitios informales, donde se publican ofertas de alojamientos con fotos falsas y precios atractivos. Tras el contacto con el turista, los estafadores solicitan una transferencia de dinero como seña. Sin embargo, al llegar a la ciudad, los visitantes descubren que el alojamiento no existe, los perfiles han sido eliminados y los teléfonos desconectados.

El resultado: pérdida de dinero, falta de alojamiento y la necesidad de realizar una denuncia policial. En todos los casos, las propiedades involucradas no están registradas oficialmente.

Recomendaciones para evitar fraudes, desde la AHGSMA se aconseja:

Reservar con anticipación en alojamientos habilitados.
Verificar que el establecimiento esté registrado por el Municipio.
Consultar el listado oficial de alojamientos habilitados, que garantiza seguridad y respaldo institucional.

“Las personas son atraídas con un precio, pero luego llegan y se encuentran con la peor de las sorpresas”, señalaron desde la AHGSMA.

Esta advertencia se suma a otras alertas recientes sobre estafas en la región, especialmente en contextos de alta demanda turística como el Tetratlón Chapelco y la Fiesta Nacional del Montañés.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail