
Energías limpias: se realizará en Neuquén el Congreso de Transición Energética
La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.
Más de 200 pequeños guardianes ambientales y cientos de visitantes diarios destacaron la propuesta del ministerio de Energía y Recursos Naturales en la exposición, con foco en energía, ambiente y educación.
Energía26/07/2025El ministerio de Energía y Recursos Naturales participó de la Exposición Rural Argentina 2025, junto con otros organismos provinciales, con una propuesta integral centrada en el desarrollo energético y las políticas ambientales. La presencia incluyó actividades interactivas, materiales educativos y acciones de fuerte impacto simbólico como la Promesa Ambiental y la presentación de la aplicación “Huellita”.
La participación neuquina, que se extiende del 17 al 27 de julio en el predio de Palermo, refuerza el posicionamiento de la provincia en uno de los eventos más importantes del país. El stand institucional fue articulado por los ministerios de Turismo; Economía, Producción e Industria; Energía y Recursos Naturales; Artesanías Neuquinas -del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres-; el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
Desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales, se presentaron contenidos interactivos y educativos sobre el desarrollo de Vaca Muerta, las políticas públicas que impulsa la provincia en materia energética y las estrategias ambientales que acompañan el crecimiento del sector. Trivias, juegos interactivos, materiales informativos y herramientas digitales como “Huellita” permitieron a las y los visitantes conocer más sobre los recursos naturales y su impacto ambiental.
Un capítulo destacado fue la Promesa Ambiental, una iniciativa que convoca a niños y niñas a asumir un compromiso simbólico con el cuidado del ambiente. La propuesta tuvo gran aceptación entre el público infantil, convirtiéndose en una experiencia valiosa para sembrar conciencia ambiental desde las infancias.
Durante esta segunda semana de la muestra, el stand contó con la presencia de la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, quien acompañó las actividades y celebró con el equipo un momento significativo: el nombramiento del Guardián Ambiental N°200, hito que reafirma el compromiso de Neuquén con las nuevas generaciones y la construcción de una ciudadanía ambientalmente responsable.
La participación de la provincia coincidió con el inicio del receso invernal en Buenos Aires, lo que incrementó notablemente el flujo de visitantes. En ese contexto, el espacio de Neuquén se consolidó como uno de los más atractivos para las familias, con una propuesta sensorial y educativa que pone en valor la identidad, la producción y la sostenibilidad del territorio.
Con un balance altamente positivo, la presencia del ministerio de Energía y Recursos Naturales en la Expo Rural 2025 reafirma la voluntad del gobierno neuquino de seguir posicionando a la provincia como un actor estratégico en el desarrollo energético nacional, con una mirada integral que incluye la preservación del ambiente y la participación activa de la comunidad.
La propuesta promueve el debate colectivo sobre cómo consolidar un modelo energético más justo y sostenible.
Actualmente la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, se encuentra en concurso preventivo. “Hay una voluntad de la provincia y de Cormine específicamente, de recuperar y reactivar la mina”, expresaron.
El llamado tiene como objetivo restaurar, construir y poner en valor proyectos hidroeléctricos en distintos puntos de la provincia para generación de energía limpia, abastecimiento local y apoyo a la producción.
La segunda etapa del proyecto registra un avance del 16% y progresa en dos frentes para cumplir con los tiempos previstos y alcanzar Las Ovejas antes de fin de año.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La Contraloría sugiere una alternativa para reducir gastos tras revelar desembolsos en 2025 por casi $44 millones en servicios fúnebres.
El proyecto ya fue presentado y busca modernizar el sistema de movilidad urbana y garantizar derechos para usuarios y conductores.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
El Parque Nacional Lanín informó que rige una advertencia de nivel naranja para este 9 de septiembre, con pronóstico de nevadas abundantes y lluvias persistentes. Se recomienda extremar precauciones y evitar actividades al aire libre.