
Gran convocatoria en el festival gastronómico “Fuego, humo y sabores”
En su tercera edición, afirmó el lugar que ha ido ganando como un espacio de encuentro para turistas y residentes que valoran los productores regionales y la gastronomía neuquina.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina alerta sobre las graves consecuencias que podrían generar los paros de Controladores Aéreos, coincidiendo con el receso invernal, un periodo clave para el turismo en el país.
Gastronomía09/07/2025La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que representa a todo el sector hotelero y gastronómico del país, expresó su profunda preocupación por las acciones gremiales anunciadas por el sindicato de Controladores Aéreos.
Estas medidas, programadas para iniciar el 11 de julio, llegarían en plena temporada alta, durante el receso invernal, un periodo marcado por una importante demanda de vuelos nacionales e internacionales. La implementación de estas medidas no solo implicará la cancelación de numerosos vuelos, sino que también tendrá un efecto dominó de impacto negativo en diversas áreas.
Los pasajeros, las operaciones de carga y las aerolíneas sufrirán directamente las consecuencias, y toda la cadena de valor del turismo se verá afectada. Esto incluye desde hoteles y restaurantes hasta excursiones, congresos, eventos, alquileres de vehículos y comercios que dependen en gran medida del flujo turístico. Incluso los viajes relacionados con cuestiones de salud se verán perjudicados. Particular importancia merece la difícil situación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector hotelero y gastronómico.
Estas organizaciones aguardan con expectativa la temporada invernal como una oportunidad fundamental para sostener sus operaciones, preservar los puestos de trabajo y cumplir con sus obligaciones financieras. Desde FEHGRA hacen un llamado al diálogo y a la construcción de consensos para asegurar el funcionamiento normal de la actividad turística durante un periodo clave para las economías locales.
El turismo es un motor estratégico que no solo dinamiza las economías regionales, sino que también genera empleo y oportunidades en todo el territorio nacional. Ante este panorama complejo, FEHGRA reafirma su compromiso con el sector y con la búsqueda de soluciones que minimicen el impacto de estas medidas gremiales en una industria vital para Argentina. Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina www.fehgra.org.ar
En su tercera edición, afirmó el lugar que ha ido ganando como un espacio de encuentro para turistas y residentes que valoran los productores regionales y la gastronomía neuquina.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.