
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El investigador cordobés del CONICET, ha recibido reconocimiento internacional por sus aportes al entendimiento del cáncer, marcando un hito en la biomedicina moderna.
Actualidad11/06/2025El destacado inmunólogo Gabriel Rabinovich, formado en la Universidad Nacional de Córdoba, se ha convertido en figura clave para la ciencia gracias a sus investigaciones pioneras en el campo de las galectinas, proteínas implicadas en el desarrollo de patologías como el cáncer y enfermedades autoinmunes.
Su trabajo ha permitido mapear interacciones claves entre células tumorales y su entorno, una comprensión profunda que abre nuevas puertas hacia terapias más eficaces.
Con una trayectoria avalada por más de 200 publicaciones en revistas científicas de prestigio y colaboraciones con instituciones de primer nivel, Rabinovich es ejemplo de cómo la ciencia argentina impacta en el ámbito global. Sus hallazgos no solo buscan comprender la biología de los tumores, sino también diseñar estrategias terapéuticas dirigidas que prometen mejorar significativamente las perspectivas de los pacientes.
Rabinovich lidera un equipo comprometido que combina conocimiento y tecnología avanzada en la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre la biología celular. Con este enfoque multidisciplinario, su trabajo resalta el valor de la inversión sostenida en herramientas científicas y el desarrollo de nuevos tratamientos, consolidándolo como una referencia para futuras generaciones de investigadores.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.