
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Es la ruta provincial 63 desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta Villa Meliquina. Un dato importante es que la empresa adjudicataria ofertó por debajo del presupuesto oficial asignado a la licitación.
Actualidad26/05/2025Aunque inició la veda climática, el gobierno provincial avanza en el trámite administrativo para garantizar el inicio de la pavimentación de la ruta provincial 63 hasta Villa Meliquina. Esta semana se adjudicó la obra a la empresa CN Sapag.
Concretar estos 19 kilómetros, que redundarán en una mejora sustancial para la conectividad vial del sector, insumirá $29.391.152.442 de inversión que serán aportados por fondos propios de la provincia según confirmó la secretaria de Obras Públicas de Neuquén, arquitecta Tanya Bertoldi.
La adjudicación a la empresa surgió tras un proceso licitatorio que lanzó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) este verano. Un dato saliente de esta adjudicación es que la oferta ganadora fue ostensiblemente menor al presupuesto oficial asignado por el gobierno provincial al momento de efectuar la convocatoria: 32.337.789.546 pesos.
De aquí en más habrá que avanzar en la firma del contrato correspondiente -prevista para los próximos días con el gobernador Rolando Figueroa- y la presentación de la documentación necesaria para poder dar inicio a la obra en cuanto se levante la veda climática que rige a esta altura del año en la zona cordillerana.
El tramo a pavimentar va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta la Villa, en un entorno paradisíaco que hace que sea considerada una ruta escénica con imponente visual y un recorrido en medio de bosques nativos, que forma parte del circuito de Siete Lagos.
La conectividad terrestre es un objetivo central de la actual gestión de gobierno que prevé realizar 600 kilómetros de rutas, incrementando de forma considerable los 1.120 kilómetros asfaltados en toda la historia de la red vial provincial. Varias de esas obras proyectadas o en ejecución corresponden a la región de los Lagos del Sur. Este es el caso de la pavimentación de la ruta provincial 65 en Villa Traful, los 6 kilómetros de la ruta provincial 62 hacia Lago Lolog y la finalización de los 12 km de asfalto en la ruta provincial 60 hasta el paso Mamuil Malal.
El desarrollo de estas obras de asfalto permitirá aumentar la seguridad vial y la integración del circuito turístico y recreativo de los corredores provinciales. Además, reforzará la conectividad potenciando un desarrollo territorial equilibrado.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.