
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
“Llegamos a córnea cero. Eso significa que, en nuestra lista de espera de inscripción para trasplante de córnea, ya no tenemos pacientes”, informó la médica oftalmóloga, Natalia Racigh, subjefa del equipo de trasplante de córnea y esclera en el INCUCAI e integrante del equipo del servicio de Oftalmología del Hospital Provincial Neuquén (HPN) “Dr. Eduardo Castro Rendón”. “Hemos asignado la última córnea al último paciente que nos quedaba”, explicó.
Desde el mayor centro de salud de la provincia celebraron esta novedad y la dieron a conocer con orgullo. El único lugar donde se realizan trasplantes de córneas -tanto en el ámbito público como privado de Salud en Neuquén - es justamente en el HPN. En 2024 concretaron allí 23 trasplantes de córneas y en lo que va de este año ya realizaron 5.
La médica mencionó que “la procuración, que es el proceso de ablación de globos oculares, se hace en toda la provincia a través de los profesionales que están en CUCAI”. Explicó que ellos son quienes envían todo al banco de córneas, donde se procesa, se clasifica y se distribuye.
Equipo de Oftalmología
El servicio de Oftalmología del HPN realiza un trabajo coordinado con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes – CUCAI Neuquén y la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos). “Es importante la donación, porque mientras más gente done, más chances hay de que los trasplantes salgan rápido, de que los órganos y tejidos lleguen a destino y de esa manera salvar y mejorar la calidad de vida de las personas”.
Gracias al trabajo del equipo de trasplante de córneas del hospital Castro Rendón, que funciona desde hace años y es coordinado por el médico oftalmólogo Juan José Aringoli, se logró la lista de espera cero para trasplante de córneas en la provincia. En ese equipo trabajan médicos oftalmólogos, enfermeras del quirófano, personal de logística y administrativos.
El equipo de trabajo que concreta los trasplantes de córneas está integrado por los médicos oftalmólogos Juan José Aringoli, jefe del servicio de Oftalmología del HPN, Natalia Racigh y Mirlay Rodríguez.
Desde noviembre del año pasado la provincia cuenta con un Banco de Córneas, el que provee los tejidos al equipo de trasplante de Oftalmología del Castro Rendón para que concrete los trasplantes.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
Con el envío de estas dosis, Nación completó el esquema obligatorio.
Un estudio revela que estas partículas se acumulan en el cerebro en niveles preocupantes, lo que podría tener consecuencias graves en la salud a largo plazo, investiga New York Magazine.
Expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.