
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Es por un siniestro vial ocurrido el domingo cerca de Villa Llanquín con un camión de gas.
Actualidad25/03/2025
Redacción
Se recomienda utilizar rutas alternativas como la RN 40, RN 234, RN 22 y RP 65, y circular con extrema precaución.
Para quienes necesiten viajar desde Neuquén hacia la cordillera, o en sentido contrario, se encuentran habilitadas las siguientes vías de circulación:
Ruta Nacional N° 237: transitable desde el empalme con la RN 40 hasta el empalme con la RP 65 y desde el empalme con la RN 234 hacia Neuquén.
Ruta Nacional N° 40 : transitable con precaución debido a tránsito intenso.
Ruta Nacional N° 234.
Ruta Nacional N° 22.
Ruta Provincial N° 65: habilitada desde el empalme con la RN 237 hasta el empalme con la RN 40 (Ruta de los Siete Lagos).
Además, Vialidad Nacional recordó que, debido a las condiciones de seguridad y la necesidad de preservar la integridad de las rutas y sus usuarios, se prohíbe hasta nuevo aviso la circulación, en la Ruta Nacional Nº 40 (Ruta Siete Lagos) de:
Tránsito Pesado: Vehículos de carga pesada.
Cargas Peligrosas: Vehículos que transporten materiales peligrosos.
Transportes de Pasajeros: Colectivos de doble piso.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".