
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Esta primera propuesta se pensó en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado que sacudió a nuestro país hace casi 50 años.
Actualidad12/03/2025Este viernes 14 de Marzo, a las 20.30hs. estaremos compartiendo la película “Sinfonía para Ana” en el Centro Cultural Cotesma.
Esta primera propuesta de Cineclub a la Vista se pensó en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado que sacudió a nuestro país hace casi 50 años, ya que las protagonistas de esta producción audiovisual tratarán de sobrevivir a los vaivenes de la adolescencia mientras transcurre el año 1976.
“Sinfonía para Ana” fue una de las películas premiadas de la 5ta edición de Cine a la Vista, que se realizó en 2018.
El Cineclub a la Vista! es una propuesta pensada para todo el año, que busca ayudar a solventar los gastos para la realización del festival. Este 2025, estaremos cumpliendo las 10 ediciones de Cine a la Vista! y necesitamos de la participación y el acompañamiento de todos los vecinos y vecinas de nuestra localidad para hacer posible este encuentro que tanto disfrutan los y las adolescentes de San Martín de los Andes y otras localidades del país y la región.
Las entradas se pueden retirar en el Centro Cultural Cotesma y tienen un valor de 4.000 pesos para público general y 2.000 para estudiante y jubilados y jubiladas. Les esperamos este viernes 14 de Marzo a las 20.30hs. en el cine.
Sinopsis:
Ana e Isa son amigas inseparables y van al tradicional Colegio Nacional de Buenos Aires, en los tiempos previos al Golpe de Estado de 1976. Ambas crecieron con la idea de que hay dos cosas esenciales en la vida: vivir el amor verdadero y cambiar el mundo. Cuando llega el momento de amar para Ana, las cosas no resultan ser tan claras.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.