
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Héctor Durán explicó a los representantes de vecinas y vecinos que los cambios en el área buscan mejorar el tiempo de respuesta a las necesidades barriales y hacer más eficiente el cumplimiento del cronograma de trabajo.
Ciudad06/03/2025El secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán, presentó a los subsecretarios que lo acompañarán en la nueva etapa de la gestión, durante una reunión de la que participaron representantes de las Comisiones Vecinales de diferentes barrios y del Consejo de Juntas Vecinales.
Estos cambios –señaló- incluyen direcciones y jefaturas y mejoramiento del área administrativa para agilizar la capacidad de respuestas a las notas y reclamos presentados por la comunidad a través de los canales institucionales como las comisiones barriales, el Consejo de Juntas Vecinales y la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
De la reunión, que se realizó este miércoles en el Salón Municipal, participaron representantes del Consejo de Juntas Vecinales (con integrantes de diferentes barrios) y de las comisiones barriales de El Molino, Chacra 4, Cantera, Callejones, Kaleuche Alto, Los Radales, Altos del Sol, Los Robles, Chacra 32, Centro, Valle del Chapelco y Jardines de la Estepa, entre otros. También asistió Lorena González, de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
Durán adelantó que se sumaron dos ingenieros para profundizar los trabajos con residuos urbanos, incluyendo campañas escolares y la colocación de nuevos canastos. Destacó el mejoramiento en el reciclado que permitió poner a San Martín de los Andes en el primer lugar dentro de la Región Sur de la provincia.
Explicó que, para atender los 290 kilómetros lineales de calles de tierra y ripio de San Martín de los Andes, el área de Obras y Servicios Públicos tiene operativos una motoniveladora, una minicargadora y dos camiones, además de los vehículos asignados a la recolección de residuos.
Señaló que una segunda motoniveladora está en reparación y que próximamente se incorporarán nuevos vehículos, gracias a gestiones personales que realiza el intendente Carlos Saloniti. También confirmó que en los próximos días se incorporará la barredora IVECO 1722 que está siendo reparada a nuevo en los talleres de la firma LUIS J.D. SCORZA y CÍA S.A. de Córdoba.
Ante preguntas de los vecinos, Durán explicó que el Municipio está equipando el galpón de en Chacra 30 para que funcione la base de vehículos de recolección, choferes y servicio de mantenimiento, tarea que facilitará la operatividad y los tiempos de trabajo.
Otros temas planteados por los representantes vecinales fueron la difusión de cronogramas de limpieza y cortes de pasto, y mantenimiento de calles, incluyendo Kaleuche Alto. Durán explicó que los cambios en el área también apuntan a ejecutar el programa de trabajo establecido.
Durante la reunión, se identificaron las zonas más críticas de basura, pozos, microbasurales y otras necesidades de cada uno de los barrios. En cuanto al mantenimiento de rutas y calles pavimentadas, Durán especificó las que pertenecen a la órbita nacional, provincial y municipal y pidió a las comisiones que sumen sus reclamos para el mejoramiento de la traza urbana de la Ruta Nacional 40.
También se analizó y se intercambiaron opiniones sobre la colocación de volquetes, las acciones de las comisiones para evitar la formación de microbasurales, el mantenimiento de plazas y otros espacios comunes, limpieza de canales y acequias y nuevas campañas de reciclado.
Sobre el final de la reunión, que demandó más de dos horas, funcionarios y representantes barriales acordaron nuevos encuentros para este mes y reafirmaron los mecanismos de diálogo a través de los canales institucionales para la resolución de los problemas comunitarios.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.
El procedimiento fue realizado por Inspectores del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte, el sábado.
Fue convocado desde el Instituto de Vivienda y Hábitat municipal, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que propone declarar la décima Emergencia Habitacional, que vence el 30 de abril.
Fue sobre el estado de las gestiones para ampliar la capacidad del gasoducto que abastece a la región cordillerana.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.