
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con el incendio de Valle Magdalena contenido se iniciaron los trámites para rehabilitar el paso fronterizo.
Actualidad05/03/2025Se trata de una gran noticia en medio del colapso que sufrieron los pasos este fin de semana de feriado de Carnaval. Se registraron cientos de varados y hay preocupación sobre cómo será el regreso.
Este lunes se informó que el incendio del Valle Magdalena en el parque Lanín estaba contenido.
la secretaría de Emergencias y Riesgos indicó que había iniciado los trámites para poder rehabilitar el tránsito en el paso Mamuil Malal que se había cerrado junto a la Ruta 60 por la cercanía con las llamas y para facilitar la logística de quienes combatían el fuego.
Mientras Pino Hachado se especializa en el transporte de carga y Cardenal Samoré mantiene un perfil mixto, este paso destaca por su relevancia en el turismo, debido a su cercanía con destinos como Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, indicaron.
Todo lo que ocurre alrededor del paso Mamuil Malal a Chile está atado a las condiciones del incendio en el parque Lanín.
Este lunes se indicó que estaba contenido y que gracias al pronóstico y un comportamiento predecible del incendio, era posible planificar los próximos pasos.
El incendio se desató hace 34 días y aún quedan varios más por delante para poder dar por finalizadas las tareas de forma total.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.