
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Bomberos de Córdoba que regresaban de combatir un incendio forestal fueron los primeros en llegar al lugar y brindar asistencia.
Actualidad22/02/2025El viernes por la noche, alrededor de las 20:30, se produjo un accidente fatal en el kilómetro 12 de la Ruta Provincial 60, en el tramo que conecta Junín de los Andes con el paso internacional Mamuil Malal. Un hombre, cuya identidad aún no ha sido confirmada, perdió la vida tras perder el control de su vehículo, un Subaru Impreza, que quedó completamente destruido. No se reportaron otros vehículos involucrados en el siniestro.
Los primeros en arribar al lugar fueron bomberos voluntarios de Córdoba, quienes regresaban del campamento operativo establecido para combatir el incendio forestal en Valle Magdalena. Al encontrar al conductor sin signos vitales, solicitaron apoyo al cuartel de Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes. Ignacio de Antueno, representante de dicho cuartel, señaló: "Cuando llegamos, vimos que había un hombre que ya no presentaba signos vitales, y finalmente el médico del hospital de Junín certificó el fallecimiento de la persona".
Las autoridades presumen que el exceso de velocidad en una curva podría haber sido la causa del accidente. Personal de Criminalística trabajó en la escena para esclarecer las circunstancias del hecho y proceder a la identificación de la víctima, estimada en aproximadamente 40 años de edad.
Este lamentable suceso se suma a otro ocurrido hace 40 días en la misma ruta, donde un hombre perdió la vida tras volcar su camioneta y quedar atrapado en su interior.
Mientras tanto, los bomberos locales continúan sus labores en la región, enviando diariamente cuadrillas al campamento base en la estancia Mamuil Malal para combatir el incendio en Valle Magdalena, mientras mantienen guardias en la localidad para atender emergencias adicionales.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.