
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, y hasta la 1 am, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Como novedad en esta segunda edición, tendremos el honor de que la Fanfarria Militar “El Hinojal” dé apertura a La Noche de las Artes desplazándose con su presentación desde la calle Sarmiento hasta Rivadavia por toda la Avenida San Martín.
Otra novedad es que habrá proyecciones de cortos argentinos de la mano del programa Cine Móvil, a las 21 y a las 22 horas, en Rivadavia y San Martín (espacio escénico M). Se trata de un proyecto del INCAA que se desarrolla en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén y en nuestra ciudad es apoyado por la Secretaría de Cultura del municipio.
Esta vez también contaremos con el espacio escénico nuevo, frente al jardín de Parques Nacionales, donde se presentarán monólogos performáticos de la producción teatral “Todo lo que está a mi lado”, con una duración de 15 minutos cada uno, de 20.30 a 21.30.
Para saber cuál va a ser el cronograma del evento, podes ingresar a su publicación en Facebook:
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El acto y festival musical se realizó en la plaza que lleva su nombre, en Vega Maipú, sitio en el que fueron descubiertas este sábado dos placas recordatorias.
El descubrimiento cerca de Loncopué causó que la comunidad mire sus tierras con otros ojos y se descubran más casos.
La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, informa que está abierta la inscripción para la participación de libros de Neuquén en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025.
Durante el encuentro, la Subsecretaría de Cultura presentó una serie de programas que comenzará a implementar este año, orientados al apoyo a artistas, a festivales y al fortalecimiento de espacios culturales, entre otros.
Es una propuesta que surge del amor por la literatura infantil y la convicción de que los libros son herramientas fundamentales para el desarrollo de la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico en los niños y las niñas.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.