
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Las autoridades sospechan de la participación de grupos extremistas y califican a los responsables de "golpistas del fuego".
Actualidad13/02/2025El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, reveló detalles alarmantes sobre la situación de los incendios en parques nacionales de Argentina. Tres incendios de gran magnitud han asolado las áreas de Bolsón, Los Manzanos y Valle Magdalena, exigiendo una respuesta masiva por parte de las autoridades.
Cristian Larsen informó que más de 600 brigadistas, respaldados por nueve aviones y diez helicópteros, están luchando incansablemente contra el fuego. La magnitud de la movilización refleja la gravedad de la situación y la determinación del gobierno por controlar los incendios.
La investigación ha revelado evidencias de que los incendios fueron provocados intencionalmente, lo que ha llevado a allanamientos en Chubut. Las sospechas recaen sobre grupos violentos, como la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que han sido vinculados a acciones de sabotaje y recuperación de tierras en el pasado.
El gobierno ha reaccionado enérgicamente ante estos incidentes, calificando a los responsables de "golpistas del fuego" y relacionando los incendios con acciones de desorden y recuperación de terrenos usurpados. La posible conexión con comunidades mapuches violentas en Chile también está siendo investigada.
A pesar de la gravedad de la situación, Larsen destacó que los parques nacionales cuentan con equipamiento adecuado, incluyendo 400 brigadistas, 29 autobombas y 25 drones. Sin embargo, la simultaneidad de múltiples incendios plantea desafíos logísticos y de recursos.
En medio de la crisis, se vislumbran planes para mejorar los servicios turísticos y el uso público en los parques nacionales, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de estas áreas protegidas.
La reunión concluyó con un llamado a la acción. Se instó a Cristian Larsen a continuar la investigación sobre los incendios intencionales, a la administración de Parques Nacionales a implementar mejoras en los servicios turísticos y a las fuerzas de seguridad a perseguir legalmente a los responsables de estos actos criminales.
La situación en los parques nacionales de Argentina sigue siendo crítica, pero las autoridades y los brigadistas están trabajando incansablemente para controlar los incendios y llevar a los responsables ante la justicia.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.