
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El diputado provincial neuquino Alberto Bruno, veterano de la Guerra de Malvinas, entregó al intendente, Carlos Saloniti, un mapa físico, enmarcado, del territorio de las Islas.
Ciudad04/02/2025“Este primer regalo que recibe San Martín de los Andes en su aniversario significa la necesidad de que Malvinas esté siempre presente en nuestro Municipio y en nuestra ciudad”, señaló Bruno.
Bruno tenía 21 años cuando estalló el conflicto bélico por la soberanía argentina de las Islas Malvinas en 1982. Llegó al archipiélago el 9 de abril como mecánico de helicópteros de la aviación del Ejército y cumplió funciones de copiloto en naves de observación artilladas. Durante la reunión de entrega del cuadro, el legislador explicó sobre el mapa detalles de los principales combates de aquellos días.
Su helicóptero estuvo asentado en Puerto Argentino, con el cual recorrió la Isla Soledad y la Gran Malvina. Realizó transporte de tropas –la operación helitransportada más grande durante la guerra- e insumos en los días más encarnizados del combate, fundamentalmente a la zona de Darwin, recordó Bruno.
El intendente Saloniti agradeció el obsequio y prometió exhibirlo en un lugar específico del Municipio, “porque va a quedar acá, como un hecho permanente y eterno”. Además, expresó su agradecimiento “por este presente, por la historia, y en nombre de Alberto a todos los veteranos de Malvinas. La mejor manera de no olvidar es tenerlo presente a través de las personas que lo vivieron”, señaló.
Desde el 10 de diciembre de 2023, Alberto Bruno se convirtió en el primer diputado provincial en haber participado de la guerra en el territorio argentino de Malvinas. En los días previos a asumir, señaló su compromiso de “trabajar en la reivindicación de la gesta y de los soldados de Malvinas". En nuestra ciudad reside desde hace más de 30 años y fue concejal entre 2011 y 2015.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.