
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
Antonella Sánchez, la pequeña gigante del CrossFit neuquino se consagró a nivel internacional al obtener la medalla de bronce en la categoría Teenager Girls (de 16 a 18 años) en el certamen Wodapalooza realizado entre el 26 y el 29 de enero en Miami, Estados Unidos.
Es la primera vez que el país clasifica con una joven en esta categoría y que obtiene este reconocimiento. Antonella llegó a Estados Unidos con su mamá Cecilia y su coach Mariano Cicchinelli. “Un gran apoyo tanto dentro como fuera del deporte”, como ella misma define.
La Wodapalooza es una de las competencias de CrossFit más grandes y prestigiosas del mundo y se realiza todos los años a fines de enero en Miami.
La delegación argentina estuvo integrada por cinco personas en distintas categorías y Antonella fue la única mujer. La joven entrena en Alma Training Club, con Cicchinelli y Joaquín García Bonobo, a los que considera “uno de los grandes pilares en mi desarrollo como atleta. Su compromiso, experiencia y apoyo constante han sido fundamentales en mi progreso”.
Antonella llegó al CrossFit a los 14 años a través de su hermana, luego de la pandemia, y nunca más paró. La participación en Wodapalooza es el broche de oro de años de esfuerzo en los que fue parte de varias competencias a nivel local y nacional.
La participación en Estados Unidos contó con el acompañamiento del Gobierno provincial. Antes de partir, Antonella fue recibida por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Antonella ya tiene puesta su mirada en el Open clasificatorio para el mundial de la disciplina que se disputará del 1 al 3 de agosto en el MVP Arena de Albany, Nueva York. Será la primera vez que los juegos se celebren en la Costa Este.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.