
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Antonella Sánchez, la pequeña gigante del CrossFit neuquino se consagró a nivel internacional al obtener la medalla de bronce en la categoría Teenager Girls (de 16 a 18 años) en el certamen Wodapalooza realizado entre el 26 y el 29 de enero en Miami, Estados Unidos.
Es la primera vez que el país clasifica con una joven en esta categoría y que obtiene este reconocimiento. Antonella llegó a Estados Unidos con su mamá Cecilia y su coach Mariano Cicchinelli. “Un gran apoyo tanto dentro como fuera del deporte”, como ella misma define.
La Wodapalooza es una de las competencias de CrossFit más grandes y prestigiosas del mundo y se realiza todos los años a fines de enero en Miami.
La delegación argentina estuvo integrada por cinco personas en distintas categorías y Antonella fue la única mujer. La joven entrena en Alma Training Club, con Cicchinelli y Joaquín García Bonobo, a los que considera “uno de los grandes pilares en mi desarrollo como atleta. Su compromiso, experiencia y apoyo constante han sido fundamentales en mi progreso”.
Antonella llegó al CrossFit a los 14 años a través de su hermana, luego de la pandemia, y nunca más paró. La participación en Wodapalooza es el broche de oro de años de esfuerzo en los que fue parte de varias competencias a nivel local y nacional.
La participación en Estados Unidos contó con el acompañamiento del Gobierno provincial. Antes de partir, Antonella fue recibida por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Antonella ya tiene puesta su mirada en el Open clasificatorio para el mundial de la disciplina que se disputará del 1 al 3 de agosto en el MVP Arena de Albany, Nueva York. Será la primera vez que los juegos se celebren en la Costa Este.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.