
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
El anuncio se dio en la continuidad de las actividades en la Región de los Lagos del Sur, posteriormente a la inauguración de las obras de dos escuelas rurales en nuestra ciudad.
En cuanto a la nueva primaria rural, se trata de una obra nueva con refacciones de 368 metros cuadrados que se realizó con un monto renegociado de $243.251.461,02 luego de que quedara inconclusa en 2022, con presupuesto acordado cercano a los 88 millones de pesos.
Allí se realizó el mantenimiento y reparaciones de una vivienda histórica existente que se utilizaba para aulas. Un lugar que se encontraba muy deteriorado para lo que fue necesario renovar toda la carpintería, intervenir los pisos y las veredas. A lo que se sumaron instalaciones completas de gas, agua y electricidad.
Contará con un SUM, dos aulas comunes, un aula inicial reubicada, una cocina, baños, un sector para administración que fue reubicado, depósitos y dos halls.
El sistema de construcción que se utilizó fue en seco, con estructura de perfilería metálica, placas de yeso y fibrocemento.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.