
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Fue con el objetivo de abordar diferentes temáticas como la regularización de tierras, mataderos, comercialización de alimentos, y planeamiento urbano, entre otros.
Actualidad27/01/2025La primera de ellas fue un encuentro de trabajo de la Delegación Sur, donde se trataron temas como la comercialización de alimentos en la región, el desarrollo forestal, el planeamiento urbano, entre otros.
Luego, se llevó adelante una reunión con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén, para abordar temas relacionados a los mataderos y la regularización de tierras, entre otros puntos que se vienen trabajando con los productores de la zona.
Los equipos de la subsecretaría de Producción, el Centro PyME-ADENEU y el Cippa mantuvieron reuniones con los intendentes de Juín de los Andes, Pilo Lil, San Martín de los Andes y Villa Trafu, que estuvieron acompañados por funcionarios locales de distintas áreas.
“Tratamos los distintos desafíos que tenemos en las temáticas vinculadas a producción en la región de Los Lagos y también contamos con la presencia del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet”, explicó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez. “Fue una reunión productiva y muy interesante”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó que “la reunión con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural fue fructífera y se avanzó en temas relacionados a los mataderos y la regularización de las tierras que ha instruido el propio gobernador el año pasado a partir de enero”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.