
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Nuestra provincia se convirtió en la primera sede de la ONG Grooming Argentina en el interior del país.
Actualidad16/01/2025El Ministerio de Seguridad de la provincia del Neuquén, a través del Plan Provincial de "Prevención de Violencias a Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital", realizó una jornada educativa destinada a niños y niñas que participan en las colonias del Centro de Empleados de Comercio (CEC).
Este evento destacó la relevancia de la provincia como la primera sede del interior del país para la ONG Grooming Argentina, organización que lidera estrategias para combatir este delito digital.
La exposición principal estuvo a cargo de Hernán Navarro, director ejecutivo y fundador de Grooming Argentina, quien presentó una charla didáctica sobre los riesgos del grooming y la importancia de proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital. Durante su intervención, Navarro enfatizó la necesidad de generar conciencia en la comunidad y destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad.
Además, Natalia Toranzo, directora general en Ciberdelitos, abordó los peligros asociados al uso de redes sociales, plataformas de mensajería y juegos en línea. Toranzo alertó sobre la creciente incidencia del grooming, definiéndolo como el contacto que realiza un adulto con un menor a través de internet, empleando manipulación o engaño con fines sexuales.
El secretario general del CEC, Ramón Fernández, agradeció la realización de esta jornada en las instalaciones del centro y resaltó el impacto positivo de estas actividades educativas en la comunidad.
El Ministerio de Seguridad reafirma su compromiso con la implementación de estrategias efectivas de prevención, sensibilización y capacitación sobre el grooming, trabajando en alianza con instituciones como Grooming Argentina para garantizar la seguridad digital de las infancias y adolescencias de Neuquén.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.