
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La senda bordea la Ruta 48 por su margen norte, hasta llegar al acceso de la EPET N°21, subiendo hasta alcanzar el sector de ingreso lateral y del estacionamiento de la escuela. El camino tiene una longitud de unos 500 metros, un desnivel de 37 metros y una pendiente media a lo largo de la traza, de 7,4%. La obra contempla también un mejoramiento en la iluminación.
El intendente Carlos Saloniti recorrió este martes las obras y expresó: “Esta senda era un reclamo necesario desde que se inauguró la escuela y nos gratifica especialmente porque se trata de una obra que beneficiará a los adolescentes de San Martín de los Andes”, señaló el jefe comunal, quien afirmó que “a partir del próximo ciclo lectivo, los chicos van a tener un cambio notable porque hasta ahora tenían que ir a la escuela por el costado de la ruta, con todo el riesgo que eso significa”.
Esta obra se realiza en conjunto con Provincia, tras la decisión del gobernador Rolando Figueroa de acompañar el proyecto, y de la ministra de Educación, Soledad Martínez, canalizada a través de la cooperativa que da trabajo Unión de los Andes, que genera mano de obra local.
El intendente también agradeció al secretario de Coordinación del COPE y Gestión de Proyectos, Martín Rodríguez, y al concejal Santiago Fernández, con quienes “veníamos traccionando la concreción de esta obra, junto con la cooperativa y el Concejo Deliberante, que nos aprobó el proyecto y nos ayudó a fortalecer a las cooperativas locales”.
En ese sentido, reafirmó que “los logros siempre son colectivos” y “estamos todos laburando juntos, con el único fin de lograr las obras que necesita la ciudad, con el gobierno de la Provincia, que nos está acompañando” y recordó que este año está presupuestada la ampliación de la Epet 21, con dos aulas, baños y el mejoramiento del techo de ingreso”.
Saloniti estuvo acompañado por Martín Rodríguez, por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán; y por representantes de la cooperativa Unión de los Andes y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y por los operarios que llevan adelante el trabajo.
Juan Farías, integrante del MTE, destacó que la senda peatonal “es una obra muy importante para la comunidad educativa pero también para nosotros como actores sociales, porque significa la inclusión laboral de muchos compañeros que están asociados a una cooperativa de trabajo. Son 15 compañeros con salario digno”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.