
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La senda bordea la Ruta 48 por su margen norte, hasta llegar al acceso de la EPET N°21, subiendo hasta alcanzar el sector de ingreso lateral y del estacionamiento de la escuela. El camino tiene una longitud de unos 500 metros, un desnivel de 37 metros y una pendiente media a lo largo de la traza, de 7,4%. La obra contempla también un mejoramiento en la iluminación.
El intendente Carlos Saloniti recorrió este martes las obras y expresó: “Esta senda era un reclamo necesario desde que se inauguró la escuela y nos gratifica especialmente porque se trata de una obra que beneficiará a los adolescentes de San Martín de los Andes”, señaló el jefe comunal, quien afirmó que “a partir del próximo ciclo lectivo, los chicos van a tener un cambio notable porque hasta ahora tenían que ir a la escuela por el costado de la ruta, con todo el riesgo que eso significa”.
Esta obra se realiza en conjunto con Provincia, tras la decisión del gobernador Rolando Figueroa de acompañar el proyecto, y de la ministra de Educación, Soledad Martínez, canalizada a través de la cooperativa que da trabajo Unión de los Andes, que genera mano de obra local.
El intendente también agradeció al secretario de Coordinación del COPE y Gestión de Proyectos, Martín Rodríguez, y al concejal Santiago Fernández, con quienes “veníamos traccionando la concreción de esta obra, junto con la cooperativa y el Concejo Deliberante, que nos aprobó el proyecto y nos ayudó a fortalecer a las cooperativas locales”.
En ese sentido, reafirmó que “los logros siempre son colectivos” y “estamos todos laburando juntos, con el único fin de lograr las obras que necesita la ciudad, con el gobierno de la Provincia, que nos está acompañando” y recordó que este año está presupuestada la ampliación de la Epet 21, con dos aulas, baños y el mejoramiento del techo de ingreso”.
Saloniti estuvo acompañado por Martín Rodríguez, por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán; y por representantes de la cooperativa Unión de los Andes y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y por los operarios que llevan adelante el trabajo.
Juan Farías, integrante del MTE, destacó que la senda peatonal “es una obra muy importante para la comunidad educativa pero también para nosotros como actores sociales, porque significa la inclusión laboral de muchos compañeros que están asociados a una cooperativa de trabajo. Son 15 compañeros con salario digno”.


La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.