
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, expresó que “cuando un joven se prepara y se proyecta, nosotros estamos pensando en el Neuquén del futuro, el Neuquén que va a sacar adelante nuestro país”.
Actualidad23/12/2024El gobierno provincial comenzó la gestión con dos premisas, ordenar el Estado y redistribuir lo que se ordenaba, con el objetivo de generar beneficios y políticas públicas que permitan el bienestar de todos los neuquinos, los que son de aquí, los que van a llegar y los que vienen esperando una oportunidad desde hace muchos años.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, durante la entrega de certificados del programa Emplea Neuquén, señaló que “nos hemos focalizado, a partir de un pedido del gobernador Rolando Figueroa, en la educación, la salud, la seguridad y en generar oportunidades para quienes viven acá y lo están esperando”.
Mencionó que “Neuquén, como faro del país y de toda la región, seguramente a partir de la capacitación y la preparación que ustedes tienen, van a tener mucha competencia para acceder a los puestos de trabajo que nuestra provincia puede ofrecer”. “El rol del Estado es buscar las soluciones y las políticas públicas para quienes tienen el sueño de proyectarse en Neuquén”, afirmó.
Indicó que “tenemos que prepararnos, no solamente en un año, varios años, sino preocuparnos y ocuparnos en generar desde el Estado mejores capacitaciones, pero ustedes también van a tener que ocuparse y preocuparse de mejorar su preparación. Neuquén es una provincia observada, no solamente por el resto de las provincias, sino por toda la región”.
Por ello, aludió a que las personas deben prepararse para acceder a los lugares de trabajo: “Vendrá gente que, si accede a ese puesto que la provincia ofrece, le van a quitar, posiblemente, la oportunidad a un neuquino; si no accede, será una persona en situación de desempleo, con lo cual deberemos generar las condiciones para capacitarlo y que pueda trabajar”. En este sentido, Rolando Figueroa destacó, recientemente, la necesidad de ser competitivos para generar empleo local, “queremos que empleen lo local, pero tenemos que formarnos para poder ocupar esos puestos de trabajo”, manifestó.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.