
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y el cuerpo de Guardafaunas de la Provincia recibieron cuatro antenas de internet satelital que mejorarán la conectividad en zonas remotas.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, entregó las antenas al director general del CEAN, Martín Monteverde, durante la inauguración de las obras de ampliación y remodelación del Centro de Salud Lonquimay en Junín de los Andes. Monteverde detalló que tres de las antenas serán utilizadas por el cuerpo de guardafaunas y una será destinada al CEAN para acompañar campañas y comisiones en áreas de difícil acceso.
“Son antenas móviles que nos van a permitir estar conectados en lugares muy remotos. Esto representa un gran avance, no solo en términos de comunicación, sino especialmente por cuestiones de seguridad en el desarrollo de nuestras tareas”, expresó Monteverde al recibir los equipos.
Esta acción refuerza la colaboración entre el sector privado y el Gobierno provincial, potenciando los recursos necesarios para la conservación de los recursos naturales y mejorando la seguridad de quienes trabajan en el campo.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.