
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
El mismo surgió en el marco de un convenio entre la Secretaría de Integración Socio Urbana y la Cooperativa de trabajo Unión de los Andes. Una iniciativa que abarca acciones organizadas, colectivas y sostenibles para el desarrollo de Tierra, Techo y Trabajo.
Actualidad02/12/2024El proyecto se desarrolla en etapas. Por un lado, esta primera etapa, y conforme a las reglamentaciones vigentes, determina la apertura de calle en La Vega, Zona callejón Juan Pablo Torres, lo cual se realiza conforme a lo establecido en la ordenanza número 14.683/24 (Ver link), en cuyo Artículo 3 se establece la excepción autorizada a la cesión al dominio público municipal, de una franja de 7,50 mts de ancho para ser incorporada a la calle “Juan Pablo Torres”.
Entendiendo las dificultades que trae el proceso de apertura de calle que es articulada por la secretaría de Obras públicas Municipal y la cooperativa, una vez finalizada, la calle aportará al barrio una vía de acceso y circulación pública en beneficio de todos los vecinos y vecinas que habitan la zona y otros y requieran de su utilización.
Respecto a la presentación de documentación que certifican las tareas de esta primera etapa y las que seguirán, se suma a la ordenanza mencionada, la obtención del Diagnóstico del Uso de la Tierra (DUT) otorgado por la Secretaría de ambiente Municipal a partir de la ordenanza 8390/09 y el INFA (Informe de Factibilidad Ambiental) otorgado también por el municipio local.
Por otro lado y dentro de esta etapa inicial, se está trabajando en el cercado perimetral del lote, limpieza de acequias aledañas, nuevas acequias y canalización de pluviales, conjuntamente con un uso agrícola y ganadero del espacio para así, poder avanzar con la implantación de un galpón donde se desarrollarán los talleres productivos de la organización, que en la actualidad se desarrollan en otros sitios. Todo esto con la conciencia y la certeza de llevarlo adelante en el marco de las buenas prácticas ambientales y agroecológicas y con impacto hidrológico cero.
El objetivo de este proyecto surgido como política pública es generar nuevo suelo urbano con un fuerte posicionamiento ecológico, ambiental, social, productivo, asociativo, cooperativo, deportivo y recreativo en un contexto de sustentabilidad y con cero impacto.
Desde la Cooperativa Unión de los Andes, gradecen a todas las familias que son parte de este sueño, así como a los vecinos y vecinas, que se comprometen con este trabajo que va a tener como resultado el desarrollo colectivo para mejorar el territorio y accesibilidad tanto a la vivienda como al trabajo.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.