
A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.
La colocación del equipamiento forma parte de un proyecto general para monitorear todos los volcanes que están en territorio neuquino. “Nos queda solamente Tromen y vamos a hacerlo a partir del día 26 de noviembre”, aseguraron desde la Optic.
Actualidad25/11/2024 Redacción
Redacción
“Será un despliegue logístico y un desafío tecnológico bastante grande”, indicó el director provincial de Infraestructura de Tecnología de la Oficina Provincial de Tecnologías (Optic), Mariano Paniccia.
El funcionario aseguró que “a partir del 26 de noviembre vamos a arrancar con el despliegue en territorio; nos vamos a dirigir hacia el volcán y vamos a armar los puntos logísticos con el despliegue de toda la infraestructura para poder hacer la red de vigilancia, así como lo hicimos en otros volcanes”, y agregó que respecto del equipamiento “se instalan estaciones multiparamétricas que tienen sismógrafos, cámaras, estaciones de GPS de alta definición”.
La importancia de esta red de vigilancia radica en que “dentro de todo el equipamiento que se instala, se colocan cámaras térmicas y cámaras de alta definición que nos permiten, no solo establecer una vigilancia visual del volcán, sino que, además, nos permite poder entender los cambios de temperatura que están ocurriendo, no solo sobre la montaña, sino también en los gases que eventualmente pueden estar emanando de cada uno de los volcanes”, explicó Paniccia.
Por último, sostuvo que la instalación de esta red “viene a cerrar un ciclo, un proyecto que, se empezó a trabajar hace varios años con el Servicio Geológico Minero Argentino, y de manera conjunta venimos llevando adelante la instalación de todas las redes de vigilancia volcánica de los distintos volcanes del territorio neuquino”. “Nos queda solamente Tromen y vamos a hacerlo”, concluyó.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.