La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos puso en marcha la delegación en San Martín de los Andes

La misma funcionará de manera itinerante garantizando el acceso a la información y protección de los derechos de las personas de la región.

Ciudad22/11/2024RedacciónRedacción
images?q=tbn:ANd9GcQwErB8avRFDY_RPjTwKxyE3ity8vw2RlFvnQ&s

La iniciativa responde el plan provincial de regionalización y busca acercar los servicios a la ciudadanía desde una perspectiva inclusiva, atendiendo las necesidades locales y orientada a la integración.

El servicio estará disponible en distintos puntos estratégicos de la ciudad para facilitar la accesibilidad. 

Lunes y viernes funcionará en el CIC Cordones del Chapelco, de calle Cerro de la Virgen 1845, mientras que martes y jueves, brindará atención en la Oficina de Empleo, situada en la intersección de las calles Las Mosquetas y Los Piñones, en el Barrio El Arenal. Los miércoles, atenderá en la Delegación Municipal Vega Centro, ubicada en la esquina de Santa Fe y Catamarca. En todos estos espacios, la atención será de 9 a 13.

Se atenderán situaciones que requieran orientación sobre trámites migratorios; asesoramiento legal Gratuito y mediación Comunitaria, herramientas clave para abordar problemáticas locales y garantizar soluciones justas y equitativas.

El subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva, destacó la importancia de esta nueva delegación en el sur de la provincia, resaltando que su creación responde a la necesidad de gestionar desde una perspectiva de derechos y en diálogo constante con la ciudadanía. “Buscamos promover mayor inclusión e integración, manteniendo una escucha atenta a los requerimientos de las personas y respetando las realidades de cada región”, expresó.

La delegación a través de esta modalidad brindará espacios de atención para identificar y abordar conflictos, ofreciendo alternativas de resolución y promoviendo el acceso a la Justicia, fortaleciendo el ejercicio de los derechos a través de un acompañamiento personalizado, adaptado a las necesidades de la comunidad.

Te puede interesar
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail