
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
La Sociedad Rural de Neuquén se convierte por este fin de semana largo en un patio cervecero para recibir a destacados productores de la cordillera, diferentes propuestas gastronómicas, y músicos y artistas que tocarán en vivo.
Turismo15/11/2024
Redacción
Este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, desde las cinco de la tarde y hasta las 12 de la noche, se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén, en Junín de los Andes, la quinta edición de Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino. Habrá también funciones de circo y espacios de juego para pasarla muy bien en familia o con amigos.
El ingreso a la Fiesta es abierto y gratuito. Quienes tomen cerveza deberán comprar el vaso del evento, a un precio de $3.500, el mismo valor que tendrá la recarga. El evento cuenta con una campaña del conductor designado, “porque el que toma no maneja”. Quienes lo sean, en el stand de la organización recibirán un número para participar de sorteos durante la jornada, buscando premiar a los que cuidan al grupo. También una agencia de viajes de Junín de los Andes ofrece traslados desde el centro de la ciudad al predio de la Rural y así como desde San Martín de los Andes (Conecta tu huella, reservas 2944635247/2944366068).
Biergarten Patagonia contará con la participación de unos 16 cervecero artesanales de las ciudades de Junín de los Andes, Villa la Angostura, Bariloche, Meliquina, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia y Neuquén. También habrá una buena variedad de propuestas de la gastronomía regional y música en vivo, los dos días, a las 18, 20 y 22 horas, con distintas propuestas y estilos de muy buena calidad. Todo el detalle está publicado en las redes donde se los encuentra como @biergartenpatagonia.
Biergarten Patagonia es organizada por Identidad Sur y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Junín de los Andes, de los cerveceros locales, de Transportes Imaz y de Montaña Seguridad Privada, que trabaja para que sea un evento seguro. La organización y el municipio mantuvieron reuniones con la Policía de la Provincia, el área de tránsito, para que esté todo ordenado. La Muni de Junín trabajó también para que este año haya internet durante el evento en el predio de la Rural.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.