
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El jueves comenzó en San Martín de los Andes el Primer Congreso Patagónico de Nutrición Clínica “Creando redes para el futuro”, con asistentes de varias ciudades del país.
Actualidad08/11/2024El encuentro está destinado a nutricionistas de todo el país; estudiantes del último año de la carrera de Licenciatura en Nutrición y profesionales de la salud afines a la Nutrición.
El Congreso, que se extenderá hasta este sábado, fue declarado de Interés Municipal y de Interés Provincial; avalado por Universidad de Flores (UFLO) y con varios sponsors.
El encuentro quedó inaugurado durante un acto en el que se leyó una carta de adhesión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien destacó la capacitación y el perfeccionamiento que promueve este encuentro.
Asistieron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Jefe de Zona Sanitaria de la Región Sur de la provincia, Agustín Pages, deseó que el congreso cumpla con los objetivos de aumentar el conocimiento, crear el conocimiento y generar redes de trabajo. “Siento orgullo por el personal del Hospital Carrillo; por el equipo de Nutrición que organizó este encuentro y por todo el personal que colaboró”, afirmó
La directora del hospital de nuestra ciudad, Rita Martín, ratificó que el área de Nutrición “es un gran equipo que suma siempre mucho con su trabajo” y señaló que “necesitamos de estos encuentros para seguir creciente y seguir brindando mucho a nuestros pacientes”.
La jefa del Servicio Clínico del hospital, Victoria Rey, destacó el apoyo de la Dirección del Hospital y de la Zona Sanitaria para realizar este Congreso. “EN el área de Nutrición hay mucho profesionalismo y amor; son un servicio reconocido por la comunidad; y son el equipo que más actividades tiene para la comunidad”, afirmó.
El Comité Organizador del Congreso está integrado por la jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Carrillo, Lorena Garófalo; la nutricionista del mismo equipo Vanesa Porfilio; y las también licenciadas en Nutrición Julia Ferrer y Marilia González.
Las organizadoras señalaron que “la nutrición clínica es una ciencia dinámica, que está siempre evolucionando. Por eso son fundamentales estos encuentros, para brindar a los pacientes un cuidado nutricional”.
Tras enorgullecerse como trabajadoras de la salud pública, afirmaron que “la nutrición es una pieza clave en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas patologías” y que “el compromiso es actualizar nuestros conocimientos.
“Los expertos que participarán de este encuentro fortalecerán el sentido de comunidad entre los profesionales de la salud, entendiendo que la colaboración interprofesional es una de las mejores herramientas para el abordaje de estos temas”, señalaron, antes de dejar inaugurado el Congreso, que se realiza en Cotesma.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.