
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
El jueves comenzó en San Martín de los Andes el Primer Congreso Patagónico de Nutrición Clínica “Creando redes para el futuro”, con asistentes de varias ciudades del país.
Actualidad08/11/2024
Redacción NA
El encuentro está destinado a nutricionistas de todo el país; estudiantes del último año de la carrera de Licenciatura en Nutrición y profesionales de la salud afines a la Nutrición.
El Congreso, que se extenderá hasta este sábado, fue declarado de Interés Municipal y de Interés Provincial; avalado por Universidad de Flores (UFLO) y con varios sponsors.
El encuentro quedó inaugurado durante un acto en el que se leyó una carta de adhesión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien destacó la capacitación y el perfeccionamiento que promueve este encuentro.
Asistieron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Jefe de Zona Sanitaria de la Región Sur de la provincia, Agustín Pages, deseó que el congreso cumpla con los objetivos de aumentar el conocimiento, crear el conocimiento y generar redes de trabajo. “Siento orgullo por el personal del Hospital Carrillo; por el equipo de Nutrición que organizó este encuentro y por todo el personal que colaboró”, afirmó
La directora del hospital de nuestra ciudad, Rita Martín, ratificó que el área de Nutrición “es un gran equipo que suma siempre mucho con su trabajo” y señaló que “necesitamos de estos encuentros para seguir creciente y seguir brindando mucho a nuestros pacientes”.
La jefa del Servicio Clínico del hospital, Victoria Rey, destacó el apoyo de la Dirección del Hospital y de la Zona Sanitaria para realizar este Congreso. “EN el área de Nutrición hay mucho profesionalismo y amor; son un servicio reconocido por la comunidad; y son el equipo que más actividades tiene para la comunidad”, afirmó.
El Comité Organizador del Congreso está integrado por la jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Carrillo, Lorena Garófalo; la nutricionista del mismo equipo Vanesa Porfilio; y las también licenciadas en Nutrición Julia Ferrer y Marilia González.
Las organizadoras señalaron que “la nutrición clínica es una ciencia dinámica, que está siempre evolucionando. Por eso son fundamentales estos encuentros, para brindar a los pacientes un cuidado nutricional”.
Tras enorgullecerse como trabajadoras de la salud pública, afirmaron que “la nutrición es una pieza clave en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas patologías” y que “el compromiso es actualizar nuestros conocimientos.
“Los expertos que participarán de este encuentro fortalecerán el sentido de comunidad entre los profesionales de la salud, entendiendo que la colaboración interprofesional es una de las mejores herramientas para el abordaje de estos temas”, señalaron, antes de dejar inaugurado el Congreso, que se realiza en Cotesma.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.