
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes ofreció una nueva instancia formativa, enfocada en la calidad y seguridad alimentaria para trabajadores del rubro.
Actualidad04/11/2024En una nueva edición de su capacitación sobre Calidad y Seguridad en la Manipulación de Alimentos, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) reunió a personal de diversos establecimientos con el objetivo de fortalecer los conocimientos en higiene y prácticas seguras. El curso, dirigido por Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología y creadora de contenido en @bromatologiando, se desarrolló en el Complejo Aspen los días miércoles 30 y jueves 31 de octubre.
Con una participación total de 22 personas, quienes rindieron el examen necesario para obtener el carnet oficial de manipulación de alimentos avalado por el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), la actividad cumplió con los requisitos obligatorios para quienes operan en entornos donde se manejan productos alimenticios o sus componentes. Este carnet tiene una validez de tres años, garantizando un estándar constante de seguridad y profesionalismo en el sector gastronómico local.
Martínez destacó el impacto de la capacitación, que incluyó tanto charlas informativas como actividades prácticas. "La experiencia resultó transformadora, ya que los asistentes lograron un profundo entendimiento sobre la importancia de la higiene y la manipulación adecuada. Este tipo de formación refuerza el compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores de nuestra ciudad", expresó.
Este taller se suma a una amplia variedad de capacitaciones ofrecidas por la AHGSMA durante el año, como “Filosofía Kaizen: Gestión del Cambio y Mejora Continua en Tiempos de Crisis”, “Introducción al Barismo”, “Conceptos de Sommellerie y Servicio”, “Gestión de Quejas y Reclamos”, “Mozos y Camareras”, “Costos Hoteleros y Gastronómicos”, entre otras. La asociación agradeció especialmente a Complejo Aspen por facilitar sus instalaciones para la realización de esta capacitación fundamental para el desarrollo del sector.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.