
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
Figueroa encabezó la firma del acuerdo salarial con ATEN.
Educación28/10/2024Con la presencia en la mesa del gobernador Rolando Figueroa, la Asociación de los Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) suscribió -este sábado- el acuerdo salarial para 2025. Se trata de una negociación histórica que anticipa un inicio de clases en tiempo y forma para el próximo ciclo lectivo.
Con la firma de ATEN, se completaron los acuerdos salariales con todos los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública provincial. Durante la semana habían firmado los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
De la reunión participaron los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Educación, Soledad Martínez y de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza; como así también la secretaría de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González López; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi y el coordinador de Legal y Técnica, Marcelo Bages.
En representación de ATEN estuvieron presentes el secretario general Marcelo Guagliardo, acompañado por Pablo Grisón, Fany Mansilla, Marisabel Granda y Angel Salazar.
Tras la firma, la ministra Soledad Martínez destacó la importancia del trabajo con el esquema de acuerdo salarial de forma anticipada, para que sea parte de las previsiones presupuestarias del año próximo. Puntualmente sobre el acuerdo con ATEN, la ministra precisó que “nos permite pensar en un inicio de ciclo lectivo en tiempo y forma con ese tema resuelto”.
“Hemos logrado reconocimientos de demandas históricas del sindicato en cuanto a revisar algunos ítems que forman parte de la composición del salario y que hace mucho tiempo no se revisaban y que son de alguna manera lo que explican los altísimos niveles de adhesión y aceptación”, añadió.
Martínez resaltó la propuesta del gobernador Rolando Figueroa que da previsibilidad a todos los trabajadores y destacó que “el diálogo con el sindicato es todo el año”. “Los resultados de muchas de esas discusiones se están viendo en las escuelas con docentes que han vuelto a cumplir sus tareas”, agregó.
La funcionaria repasó, además, las mejoras permanentes que la gestión concreta en Educación y que se reflejaron “en el aumento de las partidas, las inversiones en materia de infraestructura y mantenimiento”. “La reactivación de las obras de Educación son más de 30”, concluyó.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.