
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Representantes piden a concejales observar el impacto negativo en el comercio local.
Actualidad25/10/2024La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes presentó una nota al Concejo Deliberante local solicitando la realización de un recorrido conjunto por las calles donde se implementó el sistema de estacionamiento medido y pago. El objetivo de esta iniciativa es que los concejales puedan apreciar directamente las repercusiones que esta medida ha tenido en la actividad comercial de la localidad.
En la comunicación, la Cámara expresa su preocupación por la notable reducción en el flujo de clientes y en la actividad de los negocios tras la aplicación del nuevo sistema. Según indican, la disminución en las ventas no se puede atribuir únicamente a factores macroeconómicos o a la temporada baja, ya que antes de la implementación del estacionamiento medido, los niveles de ingresos se mantenían estables.
La propuesta de realizar este recorrido busca que los concejales evalúen personalmente los efectos de la medida en la comunidad, permitiéndoles comprender mejor las dificultades que enfrenta el sector comercial. La Cámara espera que los ediles seleccionen un día y horario la próxima semana, dentro del período de aplicación del estacionamiento, para llevar a cabo esta observación.
Este llamado a la acción subraya la importancia de una evaluación más cercana de las políticas implementadas y su impacto en la vida económica de San Martín de los Andes. La Cámara confía en que la observación directa facilitará decisiones más acordes a las necesidades de los comerciantes y la comunidad en general.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.