
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
El gobernador Rolando Figueroa firmó el martes el contrato para acceder al crédito que se utilizará para asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras.
Actualidad23/10/2024El gobernador Rolando Figueroa firmó el martes en Neuquén junto a la representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina, Susana Edjang, el contrato para el acceso al crédito de 100 millones de dólares que servirán para realizar diversas obras de infraestructura en la provincia.
Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y la titular de la UPEFE Tanya Bertoldi, el mandatario destacó el convenio que permitirá financiar el programa de equilibrio y desarrollo territorial de la provincia.
Este programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables y desarrollo productivo y empleo.
Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.
Figueroa recordó que se trata de un crédito con condiciones ventajosas para la provincia, con 54 meses de plazo y una tasa aproximada del 7%: “Todo el préstamo de la CAF está enfocado totalmente a infraestructura. Nosotros obtuvimos este tipo de financiamiento teniendo superávit en la provincia. Pero tenemos un gran déficit de infraestructura y para cubrirlo tenemos que obtener el dinero a bajo costo para poder realizar estas obras”, sostuvo.
“Hemos firmado un contrato muy importante para el desarrollo de Desarrollo Territorial de Neuquén que va a permitir potenciar recursos que tiene la provincia”, señaló Edjand.
La titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, explicó que con este préstamo se asfaltarán las ruta 43, 46, 60 y 62, con un monto aproximado de 50 millones de dólares; mientras que los 50 millones estarán destinados a saneamiento y agua potable. “La obra más importante es la ampliación de la planta de Marí Menuco. También la planta de agua potable de Chos Malal y una planta de pre-tratamiento de líquidos de camiones atmosféricos para Villa La Angostura, entre otras”.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.