
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trabajaron temas vinculados al crecimiento demográfico que ha tenido la región y las demandas que de ello se generan.
Actualidad23/10/2024La secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, realizó el Primer Encuentro de Ambiente en la región Sur y el sexto encuentro regional del año.
La agenda abarcó temas inherentes a las situaciones particulares de cada localidad en materia ambiental y de impacto regional en particular, entre los que se destacó la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, tratamiento de efluentes cloacales y educación ambiental, tanto a nivel local como regional.
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, expresó: “Estamos muy contentos de estar hoy en la región Sur, que junto a la región Vaca Muerta es una de las que más viene creciendo demográficamente y eso pone en tensión todos los servicios”.
La actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura de Junín de Los Andes y contó con la participación de alrededor de 45 personas, entre equipos técnicos locales, personal de la secretaría de ambiente y concejales de las localidades de Villa La Angostura, Junín de Los Andes y San Martín de Los Andes.
En el encuentro también se trabajaron aspectos referidos al cambio climático y la ley 3.454, recientemente promulgada.
En otro sentido, Esteves expresó que “el modelo de regionalización nos obliga a estar permanente en territorio y a darle seguimiento a los temas abordados, por lo que en unos dos meses estaremos volviendo otra vez”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.