
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobernador Rolando Figueroa firmó en Madrid junto al presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, el acuerdo correspondiente para la obtención inmediata de un crédito de 100 millones de dólares para obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad.
Actualidad17/10/2024Este préstamo financiará parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia, que tiene un costo total de 125 millones de dólares y beneficiará a aproximadamente 730.000 habitantes.
El programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables, y desarrollo productivo y empleo. Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.
Este proyecto busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, mejorando el acceso a servicios básicos, fortaleciendo la conectividad vial y potenciando sectores clave de la economía. El programa está alineado con el Plan de Regionalización de la Provincia y beneficiará a más de 40 localidades, marcando un paso importante hacia una economía más diversificada y resiliente en la región.
También participaron de la firma el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano; el vicepresidente corporativo de planificación estratégica de la CAF, Christian Asinelli; entre otros.
Las obras
Las obras que se realizarán en esta primera etapa incluyen la ampliación de la planta potabilizadora de Mari Menuco (Neuquén, Centenario, Plottier) con un nuevo sistema de nexos y tanques de reserva; el Sistema de Agua Potable de Chos Malal, el nuevo sistema de agua potable Auquinco y la planta de pretratamiento de camiones atmosféricos de Villa La Angostura.
El préstamo del CAF también se utilizará para financiar el asfalto de cuatro rutas provinciales: 12,24 kilómetros de la ruta provincial 60, entre el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal (ex Tromen); 21 Km del tramo de la ruta provincial 46 entre la Cuesta del Rahue y el arroyo Coloco; la ruta provincial 62 en el acceso al lago Lolog desde San Martín de los Andes (5 Km desde fin del pavimento en Barrio Parque Rosales hasta puente Quilquihue) y la continuidad de 19,66 Km de asfalto de la ruta provincial 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco.
Las obras planificadas en Mari Menuco duplicarán la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora y generarán nuevos sistemas de nexos y reservas adicionales sobre la meseta, para abastecer de agua potable a sectores sin servicio: Colonia Rural Nueva Esperanza y las tomas El Triángulo, Z1. Además, estas mejoras garantizarán también la provisión en los futuros loteos y en el nuevo Hospital Norpatagónico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.