
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
El gobernador Rolando Figueroa firmó en Madrid junto al presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, el acuerdo correspondiente para la obtención inmediata de un crédito de 100 millones de dólares para obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad.
Actualidad17/10/2024Este préstamo financiará parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia, que tiene un costo total de 125 millones de dólares y beneficiará a aproximadamente 730.000 habitantes.
El programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables, y desarrollo productivo y empleo. Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.
Este proyecto busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, mejorando el acceso a servicios básicos, fortaleciendo la conectividad vial y potenciando sectores clave de la economía. El programa está alineado con el Plan de Regionalización de la Provincia y beneficiará a más de 40 localidades, marcando un paso importante hacia una economía más diversificada y resiliente en la región.
También participaron de la firma el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano; el vicepresidente corporativo de planificación estratégica de la CAF, Christian Asinelli; entre otros.
Las obras
Las obras que se realizarán en esta primera etapa incluyen la ampliación de la planta potabilizadora de Mari Menuco (Neuquén, Centenario, Plottier) con un nuevo sistema de nexos y tanques de reserva; el Sistema de Agua Potable de Chos Malal, el nuevo sistema de agua potable Auquinco y la planta de pretratamiento de camiones atmosféricos de Villa La Angostura.
El préstamo del CAF también se utilizará para financiar el asfalto de cuatro rutas provinciales: 12,24 kilómetros de la ruta provincial 60, entre el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal (ex Tromen); 21 Km del tramo de la ruta provincial 46 entre la Cuesta del Rahue y el arroyo Coloco; la ruta provincial 62 en el acceso al lago Lolog desde San Martín de los Andes (5 Km desde fin del pavimento en Barrio Parque Rosales hasta puente Quilquihue) y la continuidad de 19,66 Km de asfalto de la ruta provincial 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco.
Las obras planificadas en Mari Menuco duplicarán la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora y generarán nuevos sistemas de nexos y reservas adicionales sobre la meseta, para abastecer de agua potable a sectores sin servicio: Colonia Rural Nueva Esperanza y las tomas El Triángulo, Z1. Además, estas mejoras garantizarán también la provisión en los futuros loteos y en el nuevo Hospital Norpatagónico.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.