
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El Ministerio de Educación neuquino, junto con la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización y el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén, anunciaron el cierre del acceso a más de 6000 plataformas de apuestas ilegales en 600 escuelas.
Actualidad02/10/2024El titular del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Raúl Béttiga, destacó el bloqueo, por parte de Nación, de seis mil páginas web que habilitan el juego clandestino y en el que en muchos casos se involucran las y los estudiantes.
Béttiga agregó que “esto es una batalla larga y preocupa porque los jóvenes participan en algo que es realmente peligroso”.
“En algunos casos los chicos entregan datos personales, es un tema que merece un abordaje integral. Se ha detectado que mayormente se da en estudiantes que van al secundario”, precisó el funcionario.
Desde la Dirección General de Telecomunicaciones, dependiente de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación, se dio a conocer que sobre fin de septiembre se procedió al bloqueo, por parte de Nación, de seis mil páginas web, que habilitan el juego clandestino, en el que en muchos casos se involucran los y las estudiantes.
La acción se concretó a través de los pisos tecnológicos –red de distribución interna del servicio de internet en escuelas- de alrededor de seiscientos establecimientos educativos de toda la provincia.
Béttiga también resaltó el acuerdo de colaboración entre el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén y el Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF) que firmaron en mayo para la promoción de acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal, el cual representa un riesgo para los intereses de la sociedad y para el patrimonio estatal, y requiere de medidas urgentes para detener o por lo menos aminorar su proliferación en el ámbito de la provincia del Neuquén.
Como parte del acuerdo, el IJAN y el MPF, coordinan los procedimientos necesarios para obstruir o eliminar el acceso a las webs de juego online no incluidas en la zona especial “bet.ar” en Internet, donde se encuentran registradas los nombres de dominio con la aprobación de una lotería oficial de Argentina. Las que cuentan con esta extensión son las únicas páginas legales de juegos de azar en nuestro país. En junio ya se realizaron las primeras denuncias de este tipo.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.