
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa tras su participación en el Oil and Gas en Brasil. También destacó la próxima inauguración del Polo Tecnológico.
Actualidad30/09/2024De regreso por tierras neuquinas y tras su participación en el Oil and Gas en Brasil, el gobernador Rolando Figueroa rescató el interés que despertó la provincia del Neuquén.
“Fue muy positivo para todos, hemos tomado un rol muy importante dentro del desarrollo de la Nación, lo hemos asumido, estamos colaborando y estamos convencidos que Neuquén va a aportar muchísimo al país, pero en este aporte al país lo que es fundamental es que los neuquinos consolidemos nuestras posibilidades de crecimiento”, señaló.
Reconoció que dentro de esas posibilidades de crecimiento, en una primera etapa el gas atraerá las inversiones a partir de Vaca Muerta y se avanzó en distintos convenios. “Estamos pensando que a partir del 10 de octubre de la reversión del Gasoducto Norte, poder romper la inercia para comenzar con la venta de gas de Vaca Muerta hacia Brasil”, señaló.
Figueroa se mostró optimista por monetizar el subsuelo y además “para invertir bien y para proyectar una mejor vida para los neuquinos”.
En esta línea, detalló que ello implica “desde poder proyectar el turismo, la producción, pero también desde poder generar a través del talento neuquino la proyección en universidades, en centros tecnológicos”. Donde será importante el próximo 22 la inauguración del Polo Tecnológico.
“Creo que es un gran paso adelante que estamos dando como provincia, de revalorizar lo nuestro, de poder reunir el conocimiento y también ir un poco más allá con las inversiones que debemos realizar para el desarrollo de centros de explotación de parques tecnológicos, pero también de inteligencia artificial”, evaluó.
Finalmente, el mandatario reconoció que “tenemos que dar pasos firmes hacia esa proyección que queremos de nuestra provincia”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.