
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informa que, debido al ingreso masivo de afiliados al Portal de Autogestión para el pago de coseguros, se prorroga el vencimiento para la regularización de las deudas generadas por falta de pago de los mismos hasta el 26 de agosto de 2024. Los afiliados contarán con el viernes 27 de septiembre para regularizar su situación.
Ante la gran afluencia de accesos al sistema de seguimiento y pago de coseguros, que ha dificultado en algunos casos el ingreso, la institución decidió extender el vencimiento de los comprobantes para que los usuarios puedan saldar su deuda en el transcurso del viernes 27 de septiembre, y así evitar pagar gastos administrativos y de cobranza.
Se recuerda que, para regularizar la deuda, el afiliado puede optar por pagar o financiar lo que debe. Para eso, debe ingresar a la “Oficina Virtual” en www.issn.gov.ar y en “Trámites Online”, “Portal de Autogestión” podrá ver su estado de cuenta.
En caso de querer pagarla, puede optar por hacerlo mediante “BPN Pagos” o “Mercado Pago” con tarjeta de débito o crédito, o bien descargar sus facturas para imprimirlas y abonarlas en Pago Fácil. También puede adherir al débito automático en cuenta bancaria y obtener un 5 % de descuento en los coseguros que se generen a partir de la fecha de adhesión.
En caso de que desee financiar, puede hacerlo desde el botón “Financiar Deuda” e indicar la cantidad de cuotas en las que desea hacerlo. Para ello, tiene que estar adherido al débito automático en cuenta bancaria.
Si necesita ayuda, o prefiere no utilizar los medios digitales, puede concurrir a la delegación más cercana a su domicilio, o bien a la Sede Central del ISSN.
Es importante aclarar que aquellos afiliados que hayan financiado (vía online o en forma presencial) podrán verlo reflejado en sus cuentas corrientes, una vez que sea procesado; pero deben tener la tranquilidad de que de no se les cobrarán importes adicionales.
Además, desde el ISSN se informó que esta será la última prórroga y se recordó que la información fue difundida en múltiples ocasiones desde el 26 de agosto.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.