
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor pidió a las vecinas y vecinos que ayuden a descomprimir las situaciones de violencia y que acompañen el sistema de estacionamiento medido como una acción solidaria en un contexto económico muy difícil.
Ciudad24/09/2024“Estamos viviendo épocas muy difíciles, los chicos suben al colectivo sin plata para el pasaje. Me imagino lo que debe ser la casa de esos chicos, que no tienen ni para comer. Seamos solidarios, muchas veces somos egoístas y la situación es muy difícil”, dijo Mas en declaraciones a Radio Municipal.
Agregó que “pagar por un estacionamiento medido con 20 por ciento de descuento a residentes y con 15 minutos de tolerancia permitirá que los estudiantes puedan tener gratuidad del boleto. “Los vecinos pagan 600 pesos u 800 pesos y los chicos tienen el boleto gratis y pueden utilizar ese dinero que ahorran para pagar un sanguche”, sostuvo.
A diario “hablamos con laburantes, con empresarios, con sindicalistas, con vecinos y queremos que San Martín salga adelante. Estamos viviendo a nivel nacional una situación social terrible y el boleto gratuito es una necesidad”, afirmó. “Me parece egoísta. Aunque a nadie le gusta pagar un estacionamiento medido, es dar ese dinero a nuestros hijos, a los chicos de San Martín de los Andes”, insistió.
Además del sentido solidario que tiene el estacionamiento medido, el delegado sindical pidió trabajar para que cese la violencia como la que se experimentó la semana pasada en el Salón Municipal. “No quiero ser chocante, que nadie se ofenda, pero no se puede construir algo con violencia”, enfatizó.
“Me impactó el nivel de violencia que se vivió en estos días. Eso no es nada bueno. No es una discusión sobre estacionamiento medido, es algo que está cargado con un nivel de violencia que yo jamás vi, y eso que vengo del sindicalismo”, afirmó.
También pidió ser solidarios con el objetivo final del estacionamiento, cuya recaudación irá directamente a una cuenta especial, auditable públicamente, para financiar la gratuidad del boleto estudiantil. “Yo vi en el Salón Municipal a empresarios que todavía tienen que regularizar su propia situación antes de reclamar por el estacionamiento medido. A ellos nunca les faltó un plato de comida”, sostuvo.
Marcelo Mas rescató el espíritu de diálogo que tiene la gestión municipal y, en particular, el intendente Carlos Saloniti. “Tenemos un intendente que atiende a todos los vecinos, muchas veces voy a reunirme con él y tengo que esperar porque está charlando con vecinos”. Y contrastó esta posición con el Ejecutivo nacional. “Como UTA hemos pedido sentarnos con representantes de Trasporte de Nación y nos mandan a hablar con sus secretarios”.
Finalmente, reafirmó que “la violencia no sirve para nada” y que “vamos a seguir respaldando todo lo que le sirva a la gente del pueblo. Somos optimistas en que las cosas van a mejorar”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.