
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Se trata de una herramienta virtual, ágil y gratuita. Fue durante el desarrollo del Consejo Federal del Consumo.
Actualidad12/09/2024El Gobierno provincial adhirió este miércoles al sistema de Ventanilla Única Federal, para reclamos de consumidores, que consiste en un sistema virtual que beneficia a los usuarios. Es una herramienta que recibe los reclamos de los consumidores de todo el país, para su asignación y derivación, articula con las autoridades de aplicación locales la implementación de acciones y medidas a tomar.
Fue durante el desarrollo del Consejo Federal del Consumo (Cofedec), que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Neuquén, y que reúne a autoridades nacionales en la materia. La provincia suscribió mediante la firma de una resolución donde participó el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Nación, Fernando Blanco Muiño.
A la actividad también asistieron el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, Leonardo Lepíscopo, el presidente del Cofedec, Fernán Poidomani, y el director provincial de Protección al Consumidor de la provincia, Pablo Tomasini.
Tobares celebró el acuerdo y destacó «el trabajo colaborativo que estamos llevando adelante con el gobierno nacional en beneficio de toda la ciudadanía neuquina, mejorando con recursos y más trabajo en equipo la posibilidad de tener un diagnóstico más completo de las principales problemáticas que nos afectan como consumidores».
Agregó: ''También estamos avanzando en otro acuerdo para, próximamente, implementar otro sistema que busca optimizar el trabajo de nuestros equipos en cuanto al control y transparencia de las interacciones que se dan en todos los ámbitos del mercado de consumo''.
Tomasini subrayó que “la Ventanilla Única Federal es una herramienta virtual donde ingresan reclamos de todo el país, desde Neuquén ingresan unos 5000 reclamos que es casi la misma cantidad que nosotros recibimos de forma presencial o a través de nuestros canales virtuales; por eso la importancia de ensamblar ambos sistemas”.
La Ventanilla Única Federal es una herramienta gratuita y ágil, creada por resolución 274/2021, que recibe los reclamos de los consumidores de todo el país para su asignación y derivación, articula con las autoridades de aplicación locales la implementación de acciones y medidas a tomar, lo que, además, permitirá a la provincia tener acceso a la Base de datos generados por los organismos nacionales, acceder a información con fines estadísticos y de análisis.
De esta manera, los usuarios que requieran hacer un reclamo podrán hacerlo a través de los canales habilitados por Protección al Consumidor de la provincia en la oficina ubicada en calle Buenos Aires 35 de Neuquén Capital, al 800 222 2667 o vía mensaje de texto por WhatsApp al 2995958167 hasta las 18.30 o bien; a través de la web Argentina.gob.ar en el link https://www.argentina.gob.ar/economia/industria-y-comercio/defensadelconsumidor
Sobre el Cofedec
El gobierno de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, está a cargo del desarrollo del Consejo Federal del Consumo que se lleva adelante desde este miércoles en la ciudad de Neuquén y hasta el jueves inclusive, donde se abordan temáticas como impacto de los alquileres temporarios y fraude informático, implementación de la Ley de Etiquetado Frontal y la regulación de plataformas comerciales y se evalúa avances en cuanto a Tabla de Talles.
Blanco Muiño, destacó durante la apertura “que este Consejo se realice en distintas provincias fue nuestro objetivo y lo estamos alcanzando en este primer año. La primera reunión la tuvimos en Buenos Aires, después en Mendoza, ahora en Neuquén y luego cerramos en Córdoba este 2024 y por supuesto, está la agenda abierta 2025 para recibir postulaciones. Para nosotros es muy importante el federalismo activo, federalismo real. Es muy valorable tanto el esfuerzo de la provincia anfitriona como la de cada uno de ustedes de venir hasta acá”.
En tanto, el Subsecretario de Gobierno, Juan Grandi manifestó: “Es un gusto para la provincia de Neuquén recibirlos y compartir con ustedes esta visión federal que tenemos en cuanto a la defensa de nuestros consumidores tanto en el orden nacional como en el orden provincial”.
Finalmente, Tomasini dio la bienvenida en igual sintonía “recorrer el país es parte de lo que reivindicamos, conocerlo, estar; y por supuesto que como representante de Neuquén me siento con muchísimo orgullo de recibirlos. Agradecer la presencia de autoridades nacionales que impulsan que el COFEDEC se haga en distintos lugares del país con mirada federal”.
El evento reunió en esta oportunidad a 14 provincias argentinas -Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Rio Negro, Salta, Santa Cruz, La Pampa, Tucumán-, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la anfitriona.
También en el Hotel del Comahue, el próximo viernes 13 de septiembre se realiza el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci).
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.