
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Autoridades locales y técnicos provinciales relevaron localidad por localidad para avanzar posteriormente con las priorizaciones que se pretenden trabajar articuladamente a escala regional.
Actualidad29/08/2024 Redacción
Redacción
Conversaron sobre las obras que están en ejecución y proyectadas planteando la importancia de incluirlas en el presupuesto del próximo año. Además, relevaron localidad por localidad aquellas obras que los jefes comunales priorizan a escala municipal para avanzar luego con las definiciones de prioridad a escala regional.
La coordinación de estos encuentros estuvo a cargo de la delegada regional, Eliana Rivera. Participaron los intendentes Javier Murer (Villa la Angostura), Roxana Chávez (Villa Traful), Carlos Saloniti (San Martín de los Andes) y Andrés Infante (Pilo Lil) junto a equipos de Obras Públicas y Planeamiento. Por el ministerio de Infraestructura asistieron a estas reuniones el director provincial de Enlace Regional, Horacio Bertini, el director general de Enlace Municipal, Rubén Castillo; y el director general de Agenda Pública, Marcos Jadra.
La delegada Rivera destacó el recorrido realizado con el equipo del ministerio de Infraestructura. Comentó que la visita se concretó más allá de las cuestiones climáticas y que trabajaron con cada uno de los jefes de gobierno locales y sus equipos técnicos “para avanzar -dijo- en cada una de las obras que se encuentran en ejecución actualmente, las que se van ejecutar este año y poner una mirada en el presupuesto del próximo año”.
Explicó que “conocer las prioridades de los intendentes y ver cómo trabajamos, fue muy fructífero. Las localidades de la región van creciendo y es muy importante abordar las demandas” que exponen las autoridades locales, que están en contacto directo con los pobladores y conocen el territorio.
Villa La Angostura planteó como prioridades rutas, electrificación, viviendas, cloacas y planta de tratamiento, asfalto, cordón cuneta y pluviales en el barrio Mallín. Entre las demandas relevadas por el ministerio, figura el asfalto para el boulevard Quetrihue, cordón cuneta y asfalto para los barrios Once y Las Piedritas, luminaria urbanística, edificios escolares e infraestructura turística.
Rivera mencionó que “en San Martín de los Andes, el intendente Carlos Saloniti pudo priorizar acciones con vivienda y asfalto de arterias para la mejor circulación vehicular urbana”.
En tanto, en Pilo Lil “trabajamos para conocer las prioridades y proyectos que necesitan para pensar en un crecimiento turístico y productivo, para integrarse a la región Sur”, indicó la delegada y mencionó que allí surgió el tema de la titularidad de la tierra, además de las obras de red de agua, instalación de gas con Hidenesa, una sala médica, tendido eléctrico en la costanera y un parador turístico.
Por su parte Andrés Infante, presidente de la comisión de fomento, expresó que ésta “era una visita muy esperada, sobre todo por los objetivos que nosotros nos hemos trazado. Tenemos algunas obras que terminar; la costanera que se ha inaugurado hace un tiempo atrás; estamos trabajando en proyectos de gastronomía y también en una plaza para nuestra localidad”.
Villa Traful también esbozó como problemática la titularidad de la tierra. Las prioridades están vinculadas con viviendas, planta de tratamiento, iluminación, reparación y proyección de la construcción del nuevo muelle en la costanera y el proyecto para la construcción de una pasarela en Cuyín Manzano.
La jefa comunal de Villa Traful, Roxana Chávez, valoró el encuentro con los técnicos provinciales y precisó que “hay una necesidad manifiesta de trabajar en la regularización de tierras y el ordenamiento territorial, agua y saneamiento, gestión de residuos y en la costanera la mejora en el estacionamiento de embarcaciones”.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.