
El Arenal avanza: la pavimentación de Los Pinos ya supera los 230 metros
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
Firmaron un convenio que apunta a fortalecer la seguridad digital y promover la educación financiera.
Actualidad19/08/2024El ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén y el Banco Provincia del Neuquén (BPN) firmaron un convenio para la implementación del Programa de Concientización en Ciberdelitos y Educación Financiera. Fue rubricado por el ministro Matías Nicolini y el presidente de la entidad, Claudio Bosco. El acuerdo busca fortalecer la seguridad digital y promover la educación financiera entre los ciudadanos de la provincia.
El BPN, con su vasta experiencia y presencia territorial, desempeñará un papel fundamental en las actividades de capacitación y formación. A través de su Programa de Inclusión y Educación Financiera, ya viene desarrollando iniciativas que promueven la inclusión bancaria y la prevención de fraudes digitales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y facilitar el acceso al sistema financiero.
A partir de este convenio, se planifican acciones conjuntas destinadas a fortalecer las habilidades financieras de los ciudadanos, facilitando el acceso a gestiones bancarias y promoviendo capacitaciones específicas en ciberseguridad.
El convenio promueve herramientas de seguridad digital a través de campañas de comunicación, capacitaciones y asistencia en eventos provinciales. De esta manera, se buscará concientizar a la población sobre los ciberdelitos y las medidas preventivas necesarias. Ambas partes se comprometen a colaborar en la creación de una sociedad financieramente educada, con el fin de enfrentar los desafíos que plantea la era digital.
¿Qué es un ciberdelito?
El ciberdelito o delito informático es todo aquel acto ilegal realizado en el espacio digital a través de las redes informáticas y diversos dispositivos electrónicos. Estos actos ilegales atentan contra la confidencialidad de los sistemas informáticos y tienen el objetivo de estafar y robar datos.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Municipio continúa con la instalación de adhesivos informativos en paradas clave de San Martín de los Andes. La iniciativa mejora el acceso a datos en tiempo real sobre el servicio de colectivos.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.